
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
Sociales16/08/2022
Clic Salta


La edición Previaje 3 será lanzada en los próximos días. Este lunes se conocieron algunas precisiones sobre el programa, que comenzará en los próximos días. Su objetivo es fomentar el turismo en todo el país en temporada baja, con un sistema de reintegro del 50% del valor de lo gastado en pasajes, hoteles, excursiones, gastronomía y otros rubros, dentro del sector del turismo.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó días atrás que el lanzamiento de Previaje 3, con el objetivo de generar "un estímulo turístico para la temporada baja". Y aclaró en qué fechas se podrá viajar. "Está confirmado el lanzamiento del Previaje para los próximos días. Es verdad que tuvo demoras porque la idea era lanzarlo antes, pero la coyuntura y la situación económica del país hizo que tuviéramos que rever el programa en términos presupuestarios, aunque se va a lanzar como estaba previsto", afirmó el funcionario.
El ministro señaló que "este nuevo Previaje tiene algunas particularidades, que ya habíamos adelantado, como ser que es un estímulo para la baja temporada manteniendo la importancia del turismo para las economías regionales".
Desde el Ministerio de Turismo informaron que la fecha de inicio, si bien hubo un atraso, será en los próximos días. A partir de la confirmación del día de inicio del programa Previaje 3, los usuarios podrán comenzar a realizar las reservas y compras de pasajes y estadías, entre otros servicios.
Es necesario realizar la adquisición de los paquetes y servicios turísticos una vez iniciado el programa, para poder acceder al beneficio de devolución del 50% de lo gastado.
El mecanismo de esta edición será igual que el de las anteriores: el viajero obtiene un 50% de reintegro en base a las compras realizadas en servicios turísticos. Ese dinero, que se devuelve en una tarjeta de débito, podrá ser utilizada por el viajero una vez que esté en el destino.
"PreViaje 3 va a ser contra temporada, diferente, estratégico. Un PreViaje que permita que la industria del turismo sea sostenible, diferente al que ayudó a sacar al sector de la crisis más importante que tuvo y que ahora apunta a otro rol", expresó Matías Lammens.
“La idea es que haya ocupación en temporada baja para que continúe el trabajo y no solo sean puestos laborales temporarios de 2 o 3 meses en temporada alta. Por eso, la idea central es sostener también los trabajos que hay en temporada baja”, agregó el funcionario.
Al respecto, Lammens precisó que esté año el plan tendrá alcance para viajar "en octubre y noviembre, con el mismo formato en cuanto a la devolución y para todos los destinos".
Es decir si bien aún no hay una fecha exacta, el Gobierno anunció que el programa será lanzado en los próximos días y que regirá para viajar en octubre y noviembre, para "generar un estímulo turístico para la temporada baja”. Una vez confirmada la fecha, los interesados podrán empezar a adquirir pasajes, paquetes, traslados, excursiones, entre otros para viajar únicamente en esos dos meses.
Aquellos que deseen utilizar el Previaje 3 deberán chequear que el prestador turístico que van a contratar esté inscripto en el programa. Se puede hacer de forma gratuita en este link, donde ya están cargados los prestadores. También se puede chequear cuál es el tope de beneficio que tiene cada uno.
El beneficio tiene un monto límite de $100.000 por persona mayor de 18 años. Esto quiere decir que se reintegrará hasta $100.000 como máximo en gastos de alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre. El reintegro en otros servicios como alquiler de automóviles es de $5.000 como máximo.
Por otra parte, el valor mínimo de cada comprobante que se cargue en el sistema es de $1.000 y no hay un límite para la cantidad de comprobantes. Para acceder al beneficio, los gastos deben sumar al menos $10.000.
En esa línea, Lammens destacó que el Previaje "ha sido una herramienta extraordinaria para mantener los buenos niveles de ocupación y ahora la actividad turística está encabezando la recuperación del empleo por cuarto mes consecutivo. Lo mismo sucede con la actividad económica, en la que la hotelería y la gastronomía encabezan la recuperación".
Asimismo, remarcó que "el Previaje brinda la posibilidad de viajar a los argentinos y argentinas, pero además tiene un beneficio grande para el país en términos fiscales, ya que moviliza ahorro privado y el Estado nacional recupera 8,3 de cada 10 pesos que invierte".
En aquella oportunidad, el ministro resaltó que en los últimos dos años, el Gobierno "invirtió 35 millones de dólares mientras que desde el 2015 al 2019 solo se invirtieron 7 millones".
Fuente: Ámbito

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.