
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
El rector de la Universidad Provincial invitó a todos los interesados a ingresar a la web para conocer la propuesta en detalle e inscribirse
Provinciales29/07/2022El rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnologías y Oficios, Carlos Morello expuso la oferta académica de la institución y anunció que a partir de mañana estarán abiertas las inscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, que se dictará a partir de un convenio con el Ministerio de Economía de la Provincia.
Esta carrera permitirá analizar, diseñar, desarrollar y validar programas de software, así como también insertarse en equipos de desarrollo de software, en cualquiera de sus fases; requerimientos, análisis, diseño, programación, implementación, validación y mantenimiento.
"El mundo de las tecnologías está generando un importante movimiento económico, por lo que tenemos que preparar a nuestros y nuestras jóvenes para que sean parte del mundo del trabajo vinculado a la informática", dijo Morello al tiempo que mencionó que en los tres últimos años la industria del software creó 28.000 puestos de trabajo según datos aportados por Argencon.
Asimismo expresó que "ésta propuesta académica promueve el desarrollo y la promoción de la economía del conocimiento como motor de desarrollo económico en la provincia de Salta". Adelantó que las clases iniciarán la última semana de agosto y se dictará bajo un sistema de educación modular.
El rector de la Universidad Provincial invitó a todos los interesados a ingresar a la web para conocer la propuesta en detalle e inscribirse: http://upateco.edu.ar/
En su exposición, Morello destacó la UpaTecO nació de una propuesta del gobernador Sáenz enviada a la Legislatura donde se aprobó por unanimidad, entendiendo que es una herramienta para generar oportunidades reales de mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Asimismo expresó que la universidad provincial viene a complementar la oferta académica ya existe en la provincia. "Nuestra universidad se caracterizará por ser una oferta dinámica y consensuada con el sector privado, con el objetivo que nuestros egresados puedan insertarse al mundo laboral", señaló.
Se dictarán especialmente carreras y cursos vinculados a las tecnologías y oficios tradicionales. En este sentido mencionó que en los próximos días comenzará a dictarse las clases del programa Constructoras, que tuvo una importante respuesta e interés de las mujeres y diversidad.
Además de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, Morello anticipó que se dictará la Tecnicatura en Robótica; Tecnicatura en Marketing Digital; Tecnicatura en Electromecánica y Tecnicatura en Programación de Video Juegos.
"La economía del conocimiento es una política de Estado en Salta, y desde el sector educativo vamos a trabajar en conjunto para que nuestros jóvenes puedan subirse al tren del futuro", finalizó Morello, quien compartió panel con el subsecretario de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Diego López Morillo, el vicerrector de la UCASAL, Daniel Sánchez y decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa, Gustavo Gil.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.