
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Unifican las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. Además, Mercedes Marcó del Pont reemplazará a Gustavo Beliz.
Políticas28/07/2022Con un comunicado oficial, Alberto Fernández confirmó a Sergio Massa como superministro de Economía, en una cartera que absorberá a las de Desarrollo Productivo y Agricultura.
El cambio en el Gobierno fue presentado como una reorganización de "las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión".
Massa anunció que la hasta hoy ministra de Economía, Silvina Batakis, continuará en el Gobierno pero no precisó en qué cargo. En declaraciones a los periodistas acreditados en la Cámara de Diputados, Massa adelantó: "El lunes voy a empezar a hablar de los nuevos funcionarios".
Además de los ministerios de Desarrollo (encabezado hasta ahora por Daniel Scioli, que este jueves estuvo reunido con Fernández) y Agricultura (Julián Domínguez), estarán bajo control de Massa las "relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito".
Se confirma así la primicia que dio este diario el miércoles por la noche, cuando anticipó el desembarco del actual presidente de Diputados en el gabinete nacional, una posibilidad que incluso ya había sido mencionada tras la salida de Martín Guzmán.
El ex jefe de Gabinete en la primera gestión de Cristina Kirchner asumirá el "nuevo ministerio" luego de que resuelva su alejamiento de la Cámara baja. El referente del Frente Renovador convocó a una sesión especial el próximo martes para formalizar su salida del cuerpo.
Antes de la oficialización de su nuevo rol en el Estado, Massa había compartido una reunión con la vicepresidenta en el Congreso nacional.
Este jueves ya se había confirmado la salida de Gustavo Beliz, muy cercano a Alberto Fernández. El ahora ex secretario de Asuntos Estratégicos estuvo en la Rosada y le comunicó personalmente su decisión al jefe del Ejecutivo con una nota. "Que dios lo guarde en su gloria", remató su breve carta Beliz, fiel a su estilo.
Además, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, presentó su renuncia, aunque -como en el caso de Batakis- el mandatario no la aceptó. Quien sí dejó su cargo este jueves fue Mercedes Marcó del Pont, que encabezaba la AFIP. Reemplazará a Beliz en Asuntos Estratégicos.
A Marcó del Pont la reemplazará Guillermo Michel, actual responsable de la Dirección General de Aduanas.
La figura de un superministro de Economía ya tiene un antecedente en la historia reciente de la Argentina. Se trata de Domingo Cavallo, quien asumió ese rol en el corto gobierno de Fernando De la Rúa, un período que desembocó en el Corralito y el estallido social de diciembre de 2001.
Fuente: Diario Clarín
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".