
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Unifican las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. Además, Mercedes Marcó del Pont reemplazará a Gustavo Beliz.
Políticas28/07/2022
Clic Salta


Con un comunicado oficial, Alberto Fernández confirmó a Sergio Massa como superministro de Economía, en una cartera que absorberá a las de Desarrollo Productivo y Agricultura.
El cambio en el Gobierno fue presentado como una reorganización de "las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión".
Massa anunció que la hasta hoy ministra de Economía, Silvina Batakis, continuará en el Gobierno pero no precisó en qué cargo. En declaraciones a los periodistas acreditados en la Cámara de Diputados, Massa adelantó: "El lunes voy a empezar a hablar de los nuevos funcionarios".
Además de los ministerios de Desarrollo (encabezado hasta ahora por Daniel Scioli, que este jueves estuvo reunido con Fernández) y Agricultura (Julián Domínguez), estarán bajo control de Massa las "relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito".
Se confirma así la primicia que dio este diario el miércoles por la noche, cuando anticipó el desembarco del actual presidente de Diputados en el gabinete nacional, una posibilidad que incluso ya había sido mencionada tras la salida de Martín Guzmán.
El ex jefe de Gabinete en la primera gestión de Cristina Kirchner asumirá el "nuevo ministerio" luego de que resuelva su alejamiento de la Cámara baja. El referente del Frente Renovador convocó a una sesión especial el próximo martes para formalizar su salida del cuerpo.
Antes de la oficialización de su nuevo rol en el Estado, Massa había compartido una reunión con la vicepresidenta en el Congreso nacional.
Este jueves ya se había confirmado la salida de Gustavo Beliz, muy cercano a Alberto Fernández. El ahora ex secretario de Asuntos Estratégicos estuvo en la Rosada y le comunicó personalmente su decisión al jefe del Ejecutivo con una nota. "Que dios lo guarde en su gloria", remató su breve carta Beliz, fiel a su estilo.
Además, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, presentó su renuncia, aunque -como en el caso de Batakis- el mandatario no la aceptó. Quien sí dejó su cargo este jueves fue Mercedes Marcó del Pont, que encabezaba la AFIP. Reemplazará a Beliz en Asuntos Estratégicos.
A Marcó del Pont la reemplazará Guillermo Michel, actual responsable de la Dirección General de Aduanas.
La figura de un superministro de Economía ya tiene un antecedente en la historia reciente de la Argentina. Se trata de Domingo Cavallo, quien asumió ese rol en el corto gobierno de Fernando De la Rúa, un período que desembocó en el Corralito y el estallido social de diciembre de 2001.
Fuente: Diario Clarín

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.