
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
La medida se concretó a través de un Convenio rubricado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y su par salteño, Matías Cánepa.
Provinciales28/07/2022Ciento setenta y tres escuelas de zonas rurales se sumaran a las unidades educativas primarias estatales que ya cuentan con jornada ampliada, a través de distintas variantes de jornada extendida y jornada completa.
La medida se concretó a través de un Convenio rubricado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y su par salteño, Matías Cánepa.
Estas escuelas se suman a las que ya contaban con algún tipo de extensión horaria, por lo que Salta cuenta ahora con 463 unidades educativas con más de 4 horas de clases, lo que representa el 62,65% del total de escuelas primarias estatales y unos 45.531 alumnos.
Cabe mencionar que esta iniciativa propuesta por el Estado Nacional de ampliar las horas de clases en las escuelas primarias, cuenta con el compromiso para su implementación por parte de todas las provincias del país, expresado en una resolución del Consejo Federal de Educación.
La ampliación horaria hará foco en las áreas de Matemática y Lengua, con el propósito de fortalecer la producción escrita y la comprensión lectora, así como también la alfabetización matemática.
Perczyk precisó que incorporar una hora más de clase en todas las escuelas del país “significa un gran esfuerzo de financiamiento del gobierno nacional pero también de las familias y estudiantes por estudiar más y reorganizar sus vidas”.
“Este es un trabajo que hace toda la comunidad para que nuestros estudiantes tengan una hora más de clase para aprender más Lengua y más Matemática”, concluyó.
Por su parte, Cánepa indicó: “Le agradezco al ministro Perczyk y a su equipo por el trabajo conjunto. Firmar este convenio implica un avance importante. Estas 173 escuelas de zonas rurales se suman a las instituciones educativas que ya cuentan con una ampliación de la jornada simple, llegando a más de un 60% de unidades educativas primarias de la provincia. Seguiremos avanzando por este camino, coordinando con las escuelas y su comunidad educativa así como con los sectores docentes”.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.