
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El referente de la Asociación de Productores de Granos del Norte, Lucas Norris, consideró que una medida correcta hubiera sido bajar las retenciones por al menos tres meses.
Políticas28/07/2022
Clic Salta


El Gobierno Nacional mediante el Banco Central de la República Argentina, lanzó la medida del dólar agro para que productores agropecuarios puedan vender la cosecha de soja.
El titular de PROGRANO (Asociación de Productores de Granos del Norte) Lucas Norris, consideró que es una medida “inexplicable e inaplicable”. Señaló que en las últimas horas se reunieron cerca de 80 entidades relacionadas al sector junto con autoridades del Banco Central a fin que estos le expliquen mejor la nueva disposición.
Por otro lado, manifestó que “es muy engorroso hacerlo solo por un mes” dado que hasta que se entienda la modalidad, “el tiempo pasa”. Cuestionó además, que aquellos productores de acceder a esta disposición del dólar agro, les impedirá hacer ciertas otras cuestiones.
Norris sostuvo que el Gobierno debió hacer algo más simple como bajar las retenciones por dos o tres meses, “que tendría un impacto muchos mas fácil y amigable”.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
