
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
La apertura de la exposición denominada “Bicicletas” contó con la presencia de la intendenta, Bettina Romero. Se puede visitar en el Museo “Casa de Hernández”, en La Florida 97, de martes a domingo de 10 a 19.
Espectáculos13/07/2022El Museo de la Ciudad “Casa de Hernández” abrió ayer al público la muestra artística y cultural del municipio “Bicicletas. Dos ruedas para una historia”. El acto contó con la presencia de la intendenta, Bettina Romero, quien acompañó la inauguración.
“Bicicletas” es una muestra artística, histórica y cultural que recorre la evolución de este versátil, sustentable y popular vehículo en el mundo.
Al respecto la intendenta, Bettina Romero, destacó: “Esta muestra tiene que ver con mirar el pasado y en cómo mantenemos viva esta impronta. Transmite el amor por un vehículo que es sustentable y nos da libertad. Por eso cuando pensamos en generar más infraestructura, pensamos en la seguridad de nuestros vecinos”.
Y dijo: “Agradezco porque este tipo de muestras nos hacen razonar y a la vez emocionan. Tienen que ver con historias de salteños que amamos la bicicleta”.
La exposición cuenta con más de 40 bicicletas de distintos estilos y modelos, en donde participan referentes del ciclismo local, bicicleteros, coleccionistas y usuarios, quienes exponen un gran abanico de elementos que son un espejo de cómo fue valorado este importante medio de transporte por su utilidad para múltiples oficios y facilidad de su uso.
La muestra se desarrolla a partir de bicicletas restauradas, objetos, fotografías y notas periodísticas cedidas en préstamo por vecinos de nuestra ciudad, especialmente para la ocasión.
“Bicicletas” podrá visitarse hasta mediados de agosto de martes a domingo de 10 a 19 hs. Con entrada libre y gratuita.
En el recorrido por la primera sala de esta exposición, turistas y salteños se encontrarán con la historia desempolvada de su transformación y uso, a lo largo del siglo XX hasta nuestra época actual. A través de la presencia de bicicletas de carrera de distintos años y estilos. Como la de Frejus, una bicicleta de origen francés del año 1948, que pertenecía al corredor conocido como “El negro Sayes”, un ciclista autodidacta que comenzó a ganar popularidad y se convirtió en un gran exponente a fines de los años 30, momento en que el ciclismo era muy importante y accesible para todo el mundo.
Su talento hizo que un contingente de ciclistas que llegó de Francia, simpatizará con su entusiasmo y por eso le obsequiaron una bicicleta y una camiseta de la misma marca, para que pueda competir de manera profesional.
Esta es una pincelada de los atractivos relatos que ofrece esta imperdible muestra acompañada de fotografías y recortes periodísticos de distintas competencias que se corrían por ese entonces en la ciudad de Salta.
También se podrán observar postales marcadas por el protagonismo de la bicicleta como dueña de las calles en Salta, en donde resalta su complicidad con quienes ejercían múltiples oficios que la adoptaron como un engranaje más de la cadena productiva. La usaban como una verdadera herramienta desde afiladores hasta trabajadores de la industria panadera.
En el espacio también se podrá contemplar, en un registro fotográfico, como este amigable vehículo marcado por su simpleza motivó la creación de distintas bicicleterías, emprendimientos familiares que fueron conservados hasta nuestros días por su gran utilidad y demanda en los barrios de la ciudad.
Es el caso de la Bicicletería de Odicio Chalabe que abrió sus puertas a fines de la década del 20 y hoy sigue funcionando a cargo de su hijo Luis Chalabe y sus nietos.
La exposición mostrará además antiguas patentes que se utilizaban en las bicicletas como registros de conducir de este tipo de transporte.
La segunda sala de la muestra es la más lúdica e invitará a la sorpresa de sus visitantes. Será un rincón nostálgico donde se encontrarán, por ejemplo, con una tricicleta traída de la India, que permite llevar dos pasajeros en un carrito, o dos bicicletas playeras de grandes dimensiones. También, auroritas plegables de la década desde el 60 al 80. Y, además, podrán apreciar triciclos, bicis de niños antiguas, y una bicicleta jirafa usada para circo.
Por último, en la tercera sala se encontrarán con bicicletas de paseo de distintas décadas acompañadas por obras plásticas y literarias de artistas salteños. También, una bicicleta suspendida en el medio de la sala, que refleja las partes y destaca las bondades del uso de la bici.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Pascar Cari, uno de los organizadores del evento, brindó detalles a la prensa.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario
El uruguayo se impuso ante Ulises Apóstolo, quien obtuvo el segundo puesto. Previamente, Luz Tito había abandonado la casa al cosechar el 25,5% de los votos
Vas a poder disfrutar todo el día con grandes artistas y un paseo gastronómico
Salta busca reposicionar la semana del cine que perdió en manos de Jujuy y sigue apostando por la cultura
“Me voy en mi ley, se va una showoman”, exclamó tras conocer la decisión del público. Luego, abandonó la casa más feliz del país.
Mario Pergolini confirmó que reemplazará a Guido Kaczka en la pantalla de El Trece, tras la salida definitiva de "The Balls". De qué se tratará este nuevo ciclo, con apuesta fuerte de Adrián Suar.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.