
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El embajador de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz, habló con nuestros colegas de El Influencer, y negó que hubiera abandono. Aseguró que el profesor fue asistido por especialistas.
Políticas13/07/2022Después del accidente que le costó la vida al profesor tartagalense Alejandro Benítez, el Embajador de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz, expresó sus condolencias a la familia, precisó que están a entera disposición y sostuvo que se trató de una tragedia y no del abandono de una persona.
El Embajador de Bolivia aseguró que sí se prestó atención médica y citó informes oficiales que fueron enviados por los profesionales que intervinieron después del siniestro.
En este sentido, precisó que el maestro salteño fue embestido por un camión a 4 kilómetros de Isarzama. De manera inmediata, fue socorrido y a los 30 minutos trasladado a un centro asistencial donde fue atendido por traumatólogo, anestesista y médico clínico que, sin embargo, no pudieron estabilizarlo.
“El paciente llegó en malas condiciones. Según el informe oficial, tenía hipotensión, sin frecuencia respiratoria y oxígeno disminuidos. Estaba en extremo delicado”, destacó el embajador Tapia Sainz.
El informe que enviaron los médicos y agentes de emergencia que tomaron intervención puntualiza que el maestro llegó a las 12.50 y que a las 13.20, producto del gravísimo cuadro que sufría, murió.
“Negamos enfáticamente que hubo abandono, se asistió inmediatamente. No se negó la atención, se asistió, se trasladó al centro asistencial pero no se pudo salvar su vida”, dijo a El Influencer el Embajador de Bolivia en Argentina.
Tapia Sainz destacó que el informe está sustentando con imágenes del centro médico, lo que demuestra no sólo la atención al docente sino también el traslado. De todas maneras, detalló que el Ministerio de Salud de Bolivia tomó medidas y abrió un sumario e instruyó una auditoría para deslindar responsabilidades. “Si hubiera algún cobro, no lo percibe un médico ni una ambulancia sino una cajera, que niega haber indicado que debía pagarse por esa atención”, enfatizó.
“No hubo negligencia, se atendió y se hizo el esfuerzo. En Bolivia tenemos reglamentos y leyes, y tenemos un acuerdo con Argentina: paciente con riesgo, se atiende inmediatamente. Esto se debe realizar mas allá de los reglamentos”, dijo notablemente conmovido el Embajador.
A todo esto, se mostró “poderosamente sorprendido” con la carta que envío el Gobierno de Salta, que sostiene la acusación de abandono de persona pero que ingresó este lunes 11 cuando el siniestro que le costó la vida al docente se registró el 3 de junio. “Hay mucha diferencia en los días. Incluso en Salta tenemos un Consulado y hubo sólo una comunicación verbal en estos días”, dijo el Embajador y reiteró que “de todos modos, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias si hubo alguna persona exigiendo dinero”.
Por último, confirmó que todavía no ingresó ninguna comunicación oficial de Cancillería, sólo una carta informal del Gobierno de Salta, y que este martes mantendrán una comunicación con la familia del docente fallecido.
Fuente: El Influencer
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.