
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
El embajador de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz, habló con nuestros colegas de El Influencer, y negó que hubiera abandono. Aseguró que el profesor fue asistido por especialistas.
Políticas13/07/2022Después del accidente que le costó la vida al profesor tartagalense Alejandro Benítez, el Embajador de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz, expresó sus condolencias a la familia, precisó que están a entera disposición y sostuvo que se trató de una tragedia y no del abandono de una persona.
El Embajador de Bolivia aseguró que sí se prestó atención médica y citó informes oficiales que fueron enviados por los profesionales que intervinieron después del siniestro.
En este sentido, precisó que el maestro salteño fue embestido por un camión a 4 kilómetros de Isarzama. De manera inmediata, fue socorrido y a los 30 minutos trasladado a un centro asistencial donde fue atendido por traumatólogo, anestesista y médico clínico que, sin embargo, no pudieron estabilizarlo.
“El paciente llegó en malas condiciones. Según el informe oficial, tenía hipotensión, sin frecuencia respiratoria y oxígeno disminuidos. Estaba en extremo delicado”, destacó el embajador Tapia Sainz.
El informe que enviaron los médicos y agentes de emergencia que tomaron intervención puntualiza que el maestro llegó a las 12.50 y que a las 13.20, producto del gravísimo cuadro que sufría, murió.
“Negamos enfáticamente que hubo abandono, se asistió inmediatamente. No se negó la atención, se asistió, se trasladó al centro asistencial pero no se pudo salvar su vida”, dijo a El Influencer el Embajador de Bolivia en Argentina.
Tapia Sainz destacó que el informe está sustentando con imágenes del centro médico, lo que demuestra no sólo la atención al docente sino también el traslado. De todas maneras, detalló que el Ministerio de Salud de Bolivia tomó medidas y abrió un sumario e instruyó una auditoría para deslindar responsabilidades. “Si hubiera algún cobro, no lo percibe un médico ni una ambulancia sino una cajera, que niega haber indicado que debía pagarse por esa atención”, enfatizó.
“No hubo negligencia, se atendió y se hizo el esfuerzo. En Bolivia tenemos reglamentos y leyes, y tenemos un acuerdo con Argentina: paciente con riesgo, se atiende inmediatamente. Esto se debe realizar mas allá de los reglamentos”, dijo notablemente conmovido el Embajador.
A todo esto, se mostró “poderosamente sorprendido” con la carta que envío el Gobierno de Salta, que sostiene la acusación de abandono de persona pero que ingresó este lunes 11 cuando el siniestro que le costó la vida al docente se registró el 3 de junio. “Hay mucha diferencia en los días. Incluso en Salta tenemos un Consulado y hubo sólo una comunicación verbal en estos días”, dijo el Embajador y reiteró que “de todos modos, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias si hubo alguna persona exigiendo dinero”.
Por último, confirmó que todavía no ingresó ninguna comunicación oficial de Cancillería, sólo una carta informal del Gobierno de Salta, y que este martes mantendrán una comunicación con la familia del docente fallecido.
Fuente: El Influencer
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.