
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.
Luego de analizar la temática otorgaron dictamen favorable a la iniciativa.
Municipales01/07/2022Esta mañana, en Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad sus miembros abordaron el proyecto vinculado a la ampliación de la traza del Teleférico hacia el cerro Ala Delta. En la oportunidad estuvieron presentes el jefe Técnico y la responsable de Gestión Ambiental y Espacios Verdes del Complejo Teleférico S.E, Luis Langone y María Emilse Arias, respectivamente, quienes brindaron información sobre la ejecución del mismo. Seguidamente y contemplando la información obtenida los ediles resolvieron otorgar dictamen favorable con modificaciones al mencionado Proyecto de Ordenanza. Su estudio tendrá continuidad en la Comisión de Legislación General.
Por otro lado, los legisladores abordaron una iniciativa que tiene como fin iniciar en el CD un proceso de despapelización de expedientes, aplicando las herramientas digitales. Resolviendo continuar con su estudio en próximos encuentros.
Al inicio de la reunión, el presidente del espacio de trabajo, el concejal Alberto Salim (UCR), planteó la finalidad de la convocatoria: “La idea es recibir mayor información en relación al Proyecto para brindarle el tratamiento adecuado”.
En el transcurso de la reunión, tanto Luis Langone como María Emilse Arias brindaron detalles sobre las características y ejecución del proyecto. Al respecto indicaron que uno de los objetivos es generar un espacio deportivo, otorgando una mayor seguridad a quienes llevan adelante distintas prácticas en la zona. En este marco, detallaron que la incorporación del teleférico evitará el transporte de vehículos por el cerro Ala Delta, ya que las cabinas tienen las características de poder trasladar bicicletas, parapentes y sillas de ruedas. En cuanto a los aspectos ambientales, los técnicos de la empresa detallaron que uno de los criterios principales del proyecto es que es remediable, sobre esto Arias sostuvo: “Estamos trabajando junto a la Universidad en lo que respecta a la conservación de las especies del lugar”. Por otro lado, Langone brindó detalles en relación a la infraestructura a instalar, señalando que contará con una estación de salida en el cerro San Bernardo, una torre intermedia y una estación de llegada sobre el cerro Ala Delta, todo con un sistema bicable, el cual será montado mediante el uso de un drone. Continuando en la temática señaló que el tiempo de ejecución se prevé que tenga una prolongación de entre 8 a 9 meses.
Por otro lado, dieron a conocer que el proyecto cuenta con el correspondiente Certificado de Aptitud Ambiental Municipal, con el dictamen por parte del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y con el desarrollo de la Audiencia Pública. Además se detalló que en la Resolución emitida por el DEM, en la cual se extiende el CAAM, se fijan acciones que se deberán incorporar en el inicio de las Etapas de ejecución del Proyecto, vinculadas a llevar un registro de todas las tareas a desarrollar.
En el transcurso de la reunión los ediles presentes transmitieron inquietudes y planteos de vecinos sobre la ejecución del proyecto y la situación actual en la que se encuentra el complejo Teleférico en el cerro San Bernardo.
Con posterioridad y contemplando la información brindada, los ediles resolvieron otorgar visto bueno con modificaciones al Proyecto. En la redacción se propone aprobar la Etapa 1 de la Nueva Traza y Provisión de un Sistema de Transporte Cable Tipo Teleférico-Instalación de Servicios Básicos del Proyecto Especial de Nueva Traza Cerro Ala Delta. Las incorporaciones realizadas en el articulado por la mesa de trabajo están vinculadas a conformar una Comisión de seguimiento, se remitan los informes de las auditorías ambientales y al cuidado ambiental de todo el catastro N° 97829.
En la continuidad de la reunión los concejales analizaron el Proyecto de Ordenanza que tienen como fin iniciar en el CD un proceso de despapelización de expedientes, aplicando las herramientas digitales. En la oportunidad estuvieron presentes la concejal autora de la iniciativa, Paula Benavides (SI), y el jefe del Área de Sistemas del CD, Ariel Rivero, con quien analizaron la propuesta y plantearon la necesidad de seguir trabajando en aspectos técnicos que permitan la aplicación de lo fijado en la iniciativa.
El encuentro fue presidido por el edil Alberto Salim (UCR), quien estuvo acompañado por Guillermo Kripper, Inés Bennassar (ambos de UPS), Emilia Orozco (JC+) y Ricardo Colque (SI).
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
Inspectores sorprendieron a un camión descargando residuos en la zona sur de la ciudad. Secuestraron el vehículo y labraron actas por infracción ambiental.
Será la 3ra edición, en esta oportunidad especial Día de la Madre. Se llevará a cabo el sábado 18 en plaza España. El tope de precios será de $20.000. Los interesados pueden anotarse a través de la App Muni Salta, llenando un formulario. Solo habrá 100 cupos para vendedores.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.