
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Inversores de diferentes actividades ponen el foco en la seguridad jurídica, la posibilidad de negocios y la ubicación geoestratégica de la provincia convirtiéndose en el hub del Norte argentino.
Políticas30/06/2022La provincia de Salta fue noticia nuevamente en las últimas horas por el crecimiento en conectividad ratificando ser el hub del Norte argentino; el aeropuerto Martín Miguel de Güemes no es solo el que registra más actividad en la región, sino que está entre los cinco principales de la Argentina.
La ubicación geoestratégica de Salta la convierte en la puerta de entrada al país por el Norte, esta posición impacta en el turismo, minería, la producción, despertando el interés del inversores locales y extranjeros.
Esta apuesta se ve en el desarrollo de infraestructura que va de la mano del crecimiento de las actividades económicas apuntaladas, principalmente, en la minería, la industria, el turismo, los biocombustibles, y los vinos.
En esta línea, el Gobierno de la provincia firmó un convenio con el Banco Nación para la ampliación de líneas de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) para continuar fomentando y acompañando el desarrollo productivo, que se empieza a manifestar según mediciones del Indec, que advierten 4 puntos de caída en el desempleo salteño.
En medio de la reactivación que se está viviendo en todo el mundo, Salta crece en distintos frentes y está captando el interés de referentes internacionales, embajadores de distintos lugares del mundo, que miran a Salta como un modelo de desarrollo. Uno de los últimos, Marc Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina, recorrió algunos puntos relevantes de la provincia. Este interés está sustentado en el crecimiento de las exportaciones salteñas al país norteamericano, que durante el año pasado se triplicaron en un 209,9 %, lo que presentó el ingreso de divisas genuinas adicionales por 146 millones de dólares.
A su vez, los vinos de altura generan un gran interés entre los consumidores estadounidenses. El año pasado, se alcanzaron exportaciones por casi 7 millones de dólares, con preferencia de las cepas Malbec, la emblemática Torrontés, Tannat y Merlot. Así, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado de vinos salteños fraccionados. A su vez, funcionarios del Gobierno provincial se reunieron con representantes de Wines Of Argentina para fomentar el trabajo con bodegueros locales. En el encuentro se ponderaron los vinos de altura, la cantidad de exportaciones y la calidad del producto que lo convierten en una opción boutique, sumado a la gran inversión de americanos, tanto en la industria del turismo, como del vino, la minería y la producción.
“Salta se está convirtiendo en el corazón del Norte Argentino”, dijo hace unos días el gobernador salteño, Gustavo Sáenz. Esto se ve en la cantidad de rutas aéreas con las que se puede unir desde la provincia, y que sólo es superada por Córdoba y Buenos Aires.
Para los pasajeros internacionales, esta conectividad permite abordar desde el mismo aeropuerto de entrada al país con otras nueve terminales nacionales: Aeroparque, Iguazú, Bariloche, Neuquén, Mendoza, Tucumán, Córdoba, Rosario y Resistencia, reforzando la perspectiva federal, sumamente necesaria en un país tan amplio. Sobre este punto, hay que remarcar que ya se recuperó el 95 % de las frecuencias de la prepandemia. A su vez, los seis vuelos semanales con el hub de la provincia mediterránea, le permite ampliar la malla de itinerarios con los principales puntos del país.
La conectividad aérea es un punto relevante en la región y se va a potenciar en el segundo semestre, cuando EANA invierta en el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes: 3,6 mil millones de pesos para tener en 24 meses una terminal totalmente renovada. Actualmente, operan las tres compañías que están presentes en el país a nivel interno: Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi, mientras que en lo internacional, la aerolínea de bandera tiene la ruta con San Pablo y en paralelo el gobernador negocia con Latam y American Airlines, en el primer caso para retomar el trayecto con Lima y en el segundo con algún hub de distribución americano.
Salta a través del Ministerio de Turismo y Deportes planea alcanzar este año 2 millones de turistas, volviendo a su marca histórica y captar 3.300.000 visitantes hasta 2027. No se trata de un objetivo al azar sino que está planificado en Liderar, una estratégica de acciones cuya ejecución hasta dentro de cinco años incluye capacitaciones, inversión en infraestructura, potenciación de nuevos destinos y miles de empleos genuinos.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.