
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
También deberán informar los saldos mensuales iguales o superiores a $90.000 y las transferencias bancarias de más de $200.000.
Políticas27/05/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos a partir de los cuales las administradoras de billeteras virtuales deberán informar los movimientos de sus clientes. Según informó la AFIP, esta disposición no implica cambios para los usuarios. La intención detrás de esta medida es prevenir la evasión, uno de los requisitos a los que se comprometió el país con el FMI.
“La modificación optimiza la calidad de los datos con los que cuenta el organismo para fiscalizar las operaciones canalizadas a través de cuentas virtuales”, destacaron desde AFIP sobre la Resolución General 5193/2022 que se publicará el próximo viernes en el Boletín Oficial.
A partir de $30.000, los proveedores de servicios de pagos deberán informar los ingresos y egresos en las cuentas.
Las billeteras virtuales deben informar los saldos finales mensuales cuando sean iguales o superiores a $90.000. Anteriormente debían informarlo a partir de los $10.000.
Las transferencias bancarias o virtuales superiores a $200.000 también deberán ser informadas.
Desde el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont aseguraron que esta actualización en los montos no modifica la actividad de los usuarios, ya que estos operan como cajas de ahorro.
Mientras que las cuentas radicadas en billeteras digitales correspondientes a comercios o empresas fueron igualadas por el Banco Central a las cuentas corrientes. Por lo tanto, quedaron alcanzadas por el impuesto a los débitos y créditos (conocido como “al cheque”).
La semana pasada el Banco Central (BCRA) reguló nuevamente sobre las billeteras digitales. Esta vez, para ampliar su alcance y permitir a los usuarios que tengan disponibles en una sola aplicación todas sus cuentas -a la vista y de pago- provistas por bancos o por otras billeteras.
De esta manera, se cambiará el paradigma de funcionamiento de muchas de estas billeteras, que requieren la carga previa de dinero antes de poder usarlas. Ahora, un cliente que tiene saldo nulo en el proveedor de servicios de pago (PSP), pero dispone de fondos en su cuenta bancaria podrá pagar con la billetera del PSP usando el dinero depositado en su banco.
Fuente: TN
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.