
Siguen las dudas y te contamos qué se sabe del programa este mes, cuánto se paga a los titulares y cómo saber si sos beneficiario en medio de tantos cambios
Siguen las dudas y te contamos qué se sabe del programa este mes, cuánto se paga a los titulares y cómo saber si sos beneficiario en medio de tantos cambios
La asistencia económica equivalen a un salario mínimo. Quiénes pueden recibir el beneficio.
Las acciones forman parte de las actividades que desarrolla el municipio en el marco del Mes de la Diversidad LGTBIQ+, establecido por Ordenanza Nº 14.469.
La convocatoria está fijada para las 17, en el parque San Martín, desde donde partirá la columna hacia plaza 9 de Julio.
Será a través de un trabajo conjunto entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Universidad Católica de Salta. Para esto, ambos organismos firmaron un convenio de colaboración.
Ayer hubo una mesa con intercambio de experiencias. La concentración para la marcha empezó a las 16, en plaza 9 de Julio.
La Subsecretaría de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Salta invita a participar en las diversas actividades que se desarrollaran por el día del orgullo LGBTI+
Dos jóvenes realizaron una performance frente a la Catedral, "Como Güemes, lucharemos incansablemente hasta la muerte", dijeron.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".