
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las acciones forman parte de las actividades que desarrolla el municipio en el marco del Mes de la Diversidad LGTBIQ+, establecido por Ordenanza Nº 14.469.
Municipales30/11/2022La Municipalidad impulsa diferentes acciones para celebrar el Mes de la Diversidad LGBTIQ. Ayer, se iluminó el Cabildo Histórico con la bandera multicolor. En tanto, días atrás se puso en marcha la primera edición de la pedaleada “Montate”, con el objetivo generar un espacio de encuentro, respeto, y confraternidad en la diversidad, promoviendo el uso de medios de transporte sustentables.
Además, se llevó a cabo una mesa de participación para el intercambio de experiencias y opiniones que permiten abordar herramientas para la aplicación de la Ordenanza N° 15.953, que sanciona la discriminación por identidad de género y orientación sexual en el ámbito laboral de la administración pública municipal.
Cabe señalar que esta Ordenanza, presentada por la intendenta Bettina Romero, tiene por objeto garantizar en el ámbito municipal el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional y consagrados en las leyes antidiscriminatorias y de identidad de género.
También se pintaron sendas peatonales con los colores de la bandera de la diversidad en inmediaciones del parque San Martín -entre Lavalle y Avda. San Martín- con la participación de TEB y Orgullo Salta, organizaciones con las cuales se articulan acciones desde la Subsecretaría de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos, a través del Programa de Diversidades. Esta intervención se realiza en reconocimiento al punto histórico de concentración que da inicio cada mes de noviembre a la Marcha del Orgullo de la ciudad de Salta.
Entre otras acciones, se agendaron reuniones con clubes deportivos locales para abordar la importancia de crear y sostener espacios de género y diversidades en estos ámbitos deportivos.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Humano asiste un “Punto de Alimento” para personas trans en situación de vulnerabilidad social, el cual es coordinado por un grupo de mujeres trans, quienes desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID- 19, asisten con alimentos a personas del colectivo.
Desde el programa de Diversidades se realiza la promoción de derechos y asistencia socio comunitaria a colectivos LGBTIQ+, en las oficinas de atención del Centro Cívico Municipal, con acompañamiento ante actos de discriminación y asesoramiento para modificaciones registrales y migraciones. Se brinda servicio gratuito de asesoramientos jurídico, legal y administrativo.
Asimismo, se ofrece asistencia alimentaria y operativa de acompañamiento con módulos alimentarios para personas en estado de vulnerabilidad.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.