
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
El primero es un eclipse de luna, en este fenómeno, el satélite natural se pondrá de color rojo.
Sociales09/05/2022En abril comenzó la temporada de eclipses 2022. Ya pasó el solar, que fue parcial y sucedió a finales del mes pasado. Ahora será el turno del lunar, que será total y tendrá lugar dentro de muy poco tiempo. Durante este fenómeno se podrá observar a la luna roja también llamada "luna de sangre".
Un eclipse total de luna se da cuando la tierra se interpone entre el sol y el satélite natural. De esta manera se genera un cono de sombra, que oscurece y tiñe a la luna de un color rojizo mientras se encuentra en su fase llena, por eso se la conoce como "luna de sangre".
Para observar este o cualquier otro eclipse de luna, no se necesitan máscaras ni lentes homologados o filtros especiales (como sucede con el solar que es peligroso para la vista). El procedimiento en estos casos es seguro porque se ve a simple vista, por lo tanto no será imprescindible el uso de un telescopio.
El fenómeno ocurrirá durante la noche del domingo 15 y la madrugada del lunes 16 de mayo. Será visible en una amplia región: todo América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, sur/oeste de Europa, sur/oeste de Asia, África, en los océanos el Pacífico, Atlántico, Índico y en la Antártida. Por ejemplo, desde Argentina el eclipse total se podrá apreciar desde cualquier punto, siempre y cuando la nubosidad lo permita.
En nuestro país, el eclipse tendrá una duración de 5 horas y 18 minutos. La penumbra comenzará a las 22.32 (hora local) del 15 de mayo. En esta primera etapa sólo se podrá detectar algún cambio en el brillo. Luego, desde las 23.27, comenzará el eclipse parcial (esto significa que el satélite se tornará rojizo) hasta que a las 0.29del 16 de mayo, el eclipse será total y la luna se verá color rojo. El máximo del eclipse con luna roja ocurrirá a la 1.11.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.