Después de ocho años del crimen, inició el juicio por el femicidio de Jimena Salas

El abogado Pedro Arancibia pidió prudencia sobre los hermanos Saavedra. El abogado querellante sostuvo que el autor material del femicidio fue Javier Nicolás Saavedra y pidió esperar el debate para definir el rol de sus hermanos, imputados como coautores.

Policiales24/09/2025Clic SaltaClic Salta
Jimena Salas
Jimena Salas

El abogado querellante de la familia, Pedro Arancibia, planteó una postura de cautela respecto de la situación procesal de Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra.

Ambos llegan al debate imputados como coautores y cumplen prisión domiciliaria, mientras que su hermano Javier Nicolás, señalado como autor material, murió días atrás en la Alcaidía.

"Nosotros venimos sosteniendo que el autor material del femicidio fue Javier Nicolás Saavedra. Sobre sus hermanos, veremos qué surge de las audiencias", señaló Arancibia, quien además calificó la muerte de Javier como una decisión vinculada a no enfrentar la condena: "Cobardemente no quiso asumir el inicio del juicio, ser expuesto públicamente y recibir la prisión perpetua".

El debate oral y público comenzó este miércoles 24 de septiembre en la Sala de Grandes Juicios y se extenderá hasta fines de octubre. Según la acusación fiscal, los imputados habrían utilizado a la mascota de uno de ellos para ganarse la confianza de la víctima e ingresar a la casa en Vaqueros con fines de robo. 

La querella insistió en que el caso debe ser entendido como un femicidio y no como un proceso cargado de dudas, en memoria de Jimena y por el derecho a la verdad de sus hijas y de toda la sociedad.

Cajal se quebró en Ciudad Judicial

El viudo de la víctima, Nicolás Cajal Gauffín, dialogó con la prensa y rompió el silencio sobre su experiencia durante los años de impunidad y la reciente absolución que atravesó.

Cajal Gauffín recordó su paso por el proceso judicial como acusado de encubrimiento, del que finalmente fue absuelto en 2021 por el beneficio de la duda. 

"A mí sí me afectó en un montón de cuestiones. Sigo con la vida porque no me queda otra. Siempre dije que yo creía en la justicia. No en quienes trabajaron en ese momento", expresó el viudo, evocando las dificultades que atravesó mientras la causa permanecía sin responsables por la autoría material del asesinato.

El femicidio de Jimena Beatriz Salas, ejecutada de 57 puñaladas el 27 de enero de 2017, generó conmoción en toda la provincia. La víctima fue hallada sin vida en la cocina-comedor de su vivienda mientras sus hijas mellizas, de tres años, permanecían encerradas en un baño, ilesas. Durante los primeros años de la investigación, Sergio Horacio Vargas, acusado de colaborar como partícipe secundario, y Cajal Gauffín, imputado por encubrimiento, fueron los únicos procesados, hasta su absolución en 2021, cuando la justicia no pudo determinar su responsabilidad.

Hoy, con los hermanos Saavedra como principales sospechosos materiales, la causa llega a una etapa crucial. En sus declaraciones previas al juicio, Cajal Gauffín aseguró tener certeza sobre la identidad del asesino, basada en evidencia genética. 

"La verdad yo ya la sé, porque el ADN es irrefutable. Ya tengo la certeza de quién la mató, necesito saber por qué", sostuvo, dejando entrever que espera respuestas sobre el móvil y la responsabilidad directa de los imputados.

 Javier Saavedra, el principal acusado de la muerte de Jimena Salas, se habría quitado la vida a horas que inicie el juicio.
El viudo también hizo un comentario sobre uno de los acusados: "Si estuviera Javier Saavedra sentiría mucha pena porque él no le dio opción a su víctima de decidir qué quería con su vida, como él decidió quitársela a él mismo", dijo Cajal Gauffín, en referencia al nivel de violencia y la ausencia de piedad en el crimen.

La audiencia de debate, que se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta, representa una oportunidad clave para esclarecer el femicidio que permaneció impune durante más de ocho años. Con la participación de fiscales, defensores y numerosos testigos, se espera que las próximas jornadas aporten luz sobre la autoría material del homicidio y los móviles que lo desencadenaron.

El caso de Jimena Salas sigue siendo uno de los femicidios más emblemáticos de la provincia, y la cobertura judicial se mantiene vigilante ante cada detalle del proceso, mientras la sociedad salteña espera que finalmente se haga justicia.

Te puede interesar
Lo más visto
combustible

[ATENCIÓN] Volvió a aumentar la nafta en Salta

Clic Salta
Provinciales24/09/2025

Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.