


Agosto llega con aumentos en todos los servicios, conoce como quedarán
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.
Provinciales30/07/2025



Agosto comenzará con una nueva ronda de aumentos en distintos sectores de la economía que afectarán de lleno al bolsillo de los argentinos. Aunque el Gobierno nacional insiste con su plan para frenar la inflación, el impacto de estos incrementos se sentirá con fuerza en las próximas semanas.
Según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente al mes de junio, la inflación fue del 1,6%, la más baja en más de dos años. Sin embargo, los aumentos previstos para agosto podrían presionar al alza el índice de julio, que se dará a conocer en la segunda semana del mes.
Transporte público
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el boleto mínimo de colectivo en líneas nacionales se mantendrá en $451, mientras que las líneas provinciales del conurbano alcanzarán los $509,19, y las que cruzan la Ciudad de Buenos Aires llegarán a $506,29.
Por su parte, el subte porteño subirá a $1.032 con tarjeta SUBE.
En Salta, por el momento no se prevén aumentos en el transporte urbano durante agosto, ya que los ajustes tarifarios se aplicaron en junio.
Servicios públicos
Las tarifas de electricidad, gas y agua seguirán ajustándose en función de la inflación. En todo el país la electricidad subirá en promedio en un 2% promedio, el gas entre 2,6% y 2,8%, y el agua aumentará un 1%.
Prepagas
Los planes de medicina prepaga también sufrirán una nueva suba. Las empresas aplicarán aumentos que oscilan entre el 1,3% y el 1,95%, de acuerdo al último dato inflacionario.
Alquileres
Aquellos inquilinos que tengan contratos firmados bajo la derogada Ley de Alquileres enfrentarán una fuerte actualización: el Índice de Contratos de Locación (ICL) marca un aumento anual del 121,6% para agosto.
Combustibles
Durante julio, YPF aplicó dos aumentos acumulativos en nafta y gasoil por un total del 6%. En agosto, se prevé una nueva suba por la actualización pendiente del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) correspondiente al primer trimestre de 2024. Además, siguen pendientes las actualizaciones de los tres trimestres siguientes.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

Juan Pablo Linares asume hoy como concejal en reemplazo de Martín Del Frari
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.