
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
El nuevo incremento de YPF vuelve a golpear al bolsillo de los salteños. El litro de nafta súper ya cuesta $1.256.
Sociales02/06/2025Tal como se preveía, desde la medianoche del domingo 1º de junio la petrolera YPF aplicó un nuevo incremento en el precio de los combustibles que ya rige en todo el país y también en la provincia de Salta. Se trata de un aumento que ronda el 1% y que vuelve a impactar directamente en la economía doméstica y en los costos de transporte y logística.
El ajuste de precios afecta tanto a las versiones de nafta como de gasoil. En los surtidores salteños, el litro de Diesel común pasó de costar $1.270 a $1.295, mientras que el de Infinia Diesel se incrementó de $1.435 a $1.451. Por su parte, la nafta súper -la más consumida por ser la de menor valor- aumentó de $1.242 a $1.256. En tanto, la nafta Infinia, de mayor octanaje, subió de $1.433 a $1.449.
Con este nuevo ajuste, los combustibles acumulan en lo que va del año un aumento promedio del 7%, una cifra que, si bien es inferior a la inflación general, no deja de reflejar la presión constante sobre los costos del transporte y el consumo de los hogares salteños.
Además, el impacto no se limita al uso particular: el gasoil, clave para el transporte de cargas y la producción agropecuaria, también se encareció, lo que podría derivar en un efecto en cadena sobre los precios de bienes y servicios en los próximos meses.
Si bien el porcentaje del incremento de junio fue menor que en ocasiones anteriores, desde el sector no descartan nuevas actualizaciones en lo que resta del año, especialmente si continúan las variaciones en el tipo de cambio, el precio internacional del barril de crudo y los costos internos de refinación y distribución.
En este escenario, los automovilistas salteños deberán seguir ajustando sus gastos y optimizando sus recorridos, en un contexto donde la movilidad se convierte en un lujo cada vez más caro.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI