
Oficializaron un aumento del 6,5 % para el personal doméstico y bonos de hasta $10.000
Tras cinco meses sin actualizaciones, el Gobierno oficializó una suba del 6,5 % promedio para el personal de casas particulares.
El nuevo incremento de YPF vuelve a golpear al bolsillo de los salteños. El litro de nafta súper ya cuesta $1.256.
Sociales02/06/2025Tal como se preveía, desde la medianoche del domingo 1º de junio la petrolera YPF aplicó un nuevo incremento en el precio de los combustibles que ya rige en todo el país y también en la provincia de Salta. Se trata de un aumento que ronda el 1% y que vuelve a impactar directamente en la economía doméstica y en los costos de transporte y logística.
El ajuste de precios afecta tanto a las versiones de nafta como de gasoil. En los surtidores salteños, el litro de Diesel común pasó de costar $1.270 a $1.295, mientras que el de Infinia Diesel se incrementó de $1.435 a $1.451. Por su parte, la nafta súper -la más consumida por ser la de menor valor- aumentó de $1.242 a $1.256. En tanto, la nafta Infinia, de mayor octanaje, subió de $1.433 a $1.449.
Con este nuevo ajuste, los combustibles acumulan en lo que va del año un aumento promedio del 7%, una cifra que, si bien es inferior a la inflación general, no deja de reflejar la presión constante sobre los costos del transporte y el consumo de los hogares salteños.
Además, el impacto no se limita al uso particular: el gasoil, clave para el transporte de cargas y la producción agropecuaria, también se encareció, lo que podría derivar en un efecto en cadena sobre los precios de bienes y servicios en los próximos meses.
Si bien el porcentaje del incremento de junio fue menor que en ocasiones anteriores, desde el sector no descartan nuevas actualizaciones en lo que resta del año, especialmente si continúan las variaciones en el tipo de cambio, el precio internacional del barril de crudo y los costos internos de refinación y distribución.
En este escenario, los automovilistas salteños deberán seguir ajustando sus gastos y optimizando sus recorridos, en un contexto donde la movilidad se convierte en un lujo cada vez más caro.
Tras cinco meses sin actualizaciones, el Gobierno oficializó una suba del 6,5 % promedio para el personal de casas particulares.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.