
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El diputado y expolicía trató al gobernador de “mediocre” y su abogado de “incompetente”. Ademas enfatizo que este gobierno provincial tiene manejos mafiosos.
Políticas04/05/2022“Quiero contarle a la gente como fueron realmente las cosas y no como las cuenta el gobierno”, así inició el diputado Gustavo Orozco su relato en conferencia de prensa, luego de que se informara que será imputado junto a cinco policías por denuncias de torturas.
El legislador aseguró que se pretende instalar una realidad que no es desde el momento que anunció su intención de una candidatura a la gobernación de la provincia, que hoy reafirma.
Adelantaba esta mañana que a horas 12 se presentaría en una audiencia. “Como todo hombre de bien me voy a presentar ante la justicia”, declaraba y denunciaba que “nunca vio una persecución política tan desmedida por parte de un gobierno hacia una persona.
“Saben desde el gobierno que si salimos a una interna como oposición, tenemos muchas posibilidades de ganar. Sáenz tiene claro que el único candidato que le gana mano a mano soy yo”, aseveró el diputado.
Ante la consulta de periodistas de porqué recién ahora salen a la luz las causas en su contra , dijo que es algo que le llama poderosamente la atención y que habría que preguntarle a Abel Cornejo que es quien las tenía a cargo. “Sabía ya que había gente del Ministerio Público junto al senador Javier Mónico de Rosario de la Frontera buscando gente para que testifique en contra mío y vamos a dar fe de que hay a quienes les ofrecieron chapas, mercadería y plata por los sucesos hechos acontecidos en 2012 y 2014…si hablamos de torturas no pueden pasar más der 30 días para que te imputen, pero nunca casi 10 años…sabíamos que esto iba a suceder y que iban a tratar de sacarme del camino para la próxima contienda electoral”.
Hizo hincapié en tanto en que quien lo imputa es el fiscal González, puesto por Abel Cornejo.
Por su parte, el abogado Nicolás Vedia apuntó contra el gobernador Gustavo Sáenz y lo calificó de “mediocre e incompetente” para gobernar y para elegir a quienes pone al frente en materia de seguridad.
“Hace uso del Ministerio Público para que se investiguen las causas, al personal policial y al servicio penitenciario por distintos delitos, entre ellos el de tortura pero solo fueron a las del señor Orozco, con cuatro hechos que llaman tremendamente la atención porque se pone la palabra tortura y esta calificación legal tienen una condena de 8 a 25 años, la misma que un homicidio. Son causas que no prescriben y si son de apremios o vejaciones ya en 6 años tendrían que haber prescripto”, remarcó Vedia.
Y agregó: “Esta es una maniobra llevada a cabo por el señor fiscal que lamentablemente recibe órdenes, pero que no puede calificar con este aberrante delito de torturas. Queremos que sean justos y se los investigue a todos, no solo al señor Orozco”.
Al preguntarle a Orozco sobre el tenor de las causas, este contestó: “Es como que vengan y te digan…che, mataste a una persona hace 10 años y no solo a uno sino a cuatro y te despertés de la noche a la mañana con 35 causas”.
Asimismo, resaltó: “Hace cuatro años soy diputado provincial, acompañé a Gustavo Sáenz en una etapa en la que se presentaba como candidato a gobernador y me prometió no solo a mí, sino a todos los salteños que iba a cambiar la historia de Salta. Me preguntó qué pasaba en Rosario de la Frontera y bastó con que le mostrar dos audios del intendente ofreciendo coimas y en otro quedándose con planes sociales. Sáenz me dijo que se iba a atacar esa corrupción, me preguntó qué alineación tenía con el kirchnerismo y le dije que ninguna. Tomé la decisión de acompañar a Gustavo Sáenz porque creí en él como muchos salteños, pero cuando lo vi abrazado con varios intendentes que no están destituidos por robarle al pueblo, no perdí el rumbo y seguí con ideas claras…no solo es un mediocre, sino que su gobierno es una mafia”.
El legislador arremetió además contra el ministro de Justicia y Seguridad, Abel Cornejo, quien “se quedó con plata del narcotráfico cuando era juez, estuvo involucrado con el Clan Castedo, apareciendo en las escuchas como un posible partícipe y tiene un juicio político parado por haber acosado a mujeres”.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.