
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Miles de personas siguen cobrando planes sociales en mayo de 2025. Son parte de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Ambos reemplazan al extinto Potenciar Trabajo.
Sociales06/05/2025Durante mayo de 2025, miles de personas siguen recibiendo asistencia económica a través de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, que reemplazan al extinto Potenciar Trabajo. Ambos planes, gestionados por el Ministerio de Capital Humano, exigen condiciones más estrictas que su antecesor, y no todos los antiguos beneficiarios mantienen el acceso al cobro mensual de $78.000.
Quienes quedaron excluidos este mes fueron aquellos que no cumplieron con los requisitos exigidos. Entre las principales causas se encuentran: no asistir a actividades de formación o emprendimientos, incumplir obligaciones del programa, alterar el orden público, declarar datos falsos, poseer bienes o ingresos incompatibles con el perfil del plan, o realizar viajes al exterior que sugieran un nivel económico elevado. En estos casos, el Ministerio puede dar de baja automáticamente a la persona y suspender el pago.
Volver al Trabajo tiene como objetivo capacitar y preparar a los beneficiarios para su inserción en el empleo formal. Está destinado a quienes formaban parte del anterior programa y cumplieron con los criterios establecidos en el Decreto 198/24.
Por otro lado, Acompañamiento Social apunta a personas en situación de mayor vulnerabilidad. Incluye a mayores de 50 años, madres con más de cuatro hijos, adultos mayores con problemas de salud, sin redes de contención o con ingresos inestables. Ambos programas tienen una duración máxima de 24 meses desde el inicio del beneficio.
Para saber si se continúa cobrando en mayo de 2025, se debe ingresar al Portal Empleo del Gobierno, iniciar sesión con CUIL y clave, y verificar si se figura como beneficiario activo.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)