
La medida compensa parcialmente la pérdida frente a la inflación, ya que el aumento de las jubilaciones mínimas será del 3%, por debajo de la fórmula de movilidad.
En mayo de 2025, la ANSES otorgará un pago adicional a las familias que reciben la AUH. El monto varía según la cantidad de hijos.
Sociales05/05/2025En mayo de 2025, ANSES entregará un pago adicional para las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este refuerzo será otorgado a través del programa Tarjeta Alimentar 2025, relacionado con el sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Las familias con dos hijos recibirán $81.936, mientras que aquellas con un solo hijo accederán a un pago de $52.250. Por otro lado, los hogares con tres o más hijos recibirán un monto de $108.062.
El beneficio se destina a los titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años, mujeres embarazadas que cobren la Asignación por Embarazo, familias con hijos con discapacidad y madres que perciban una Pensión No Contributiva por tener siete hijos o más.
Para saber si corresponde recibir el monto de $81.936 en mayo de 2025, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES con su CUIL o DNI y consultar el padrón de beneficiarios. El dinero se acreditará de forma automática en la misma cuenta bancaria donde se recibe la asignación mensual, siguiendo el calendario habitual de pagos de ANSES.
La medida compensa parcialmente la pérdida frente a la inflación, ya que el aumento de las jubilaciones mínimas será del 3%, por debajo de la fórmula de movilidad.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gobierno aumentará 2,5% las tarifas de luz y 3% las de gas desde mayo, según anunció el secretario coordinador de Energía, Daniel González.
ANSES sigue pagando la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. Solo acceden quienes cumplen con los requisitos.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno abrió la inscripción al Programa de Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre el 50% de la cuota mensual de colegios privados con subsidio estatal.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales tendrán un incremento acorde a la inflación de marzo.
El objetivo de esta política es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales tendrán un incremento acorde a la inflación de marzo.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos son los cortes programados para mañana
La medida compensa parcialmente la pérdida frente a la inflación, ya que el aumento de las jubilaciones mínimas será del 3%, por debajo de la fórmula de movilidad.
La Municipalidad de Salta dará a conocer este lunes los resultados del Banco Municipal de Becas, que otorga descuentos del 50% en cuotas escolares. El beneficio alcanza a estudiantes de todos los niveles.