
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Desde el lunes 2 de mayo, el home banking del Banco Galicia ofrece la opción a sus clientes de comprar bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
Sociales04/05/2022
Clic Salta


Desde el lunes 2 de mayo, el home banking del Banco Galicia ofrece la opción a sus clientes de comprar bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
Y en su sección «Inversiones», la página del banco agregó «Criptos», a las otras opciones ya existentes «Plazo fijo», «Fondos FIMA», «Bonos acciones CEDEAR», «Licitaciones primarias» y «ETF».
Además de bitcoin, las otras criptomonedas que pueden adquirirse son ether (ETH), USD Coin (USDC) y XRP de Ripple. Todas estas monedas digitales puede comprarse con pesos argentinos.
Las criptomonedas no pueden retirarse de la plataforma; solo vendérselas nuevamente al banco.
El banco informa que las monedas están «custodiadas en el exterior» por la empresa Lirium.
La inversión mínima es de ARS 100. La misma entidad bancaria ofrece la opción de recomprarlas, cuando el inversionista lo desee.
La cotización de compra de BTC es, al momento de esta publicación, de ARS 8.138.706 y la de venta de ARS 7.975.411. Este precio es cerca de un 3% superior al que puede encontrarse en exchanges argentinos de criptomonedas.
De acuerdo con lo detallado en los términos y condiciones que deben aceptarse antes de adquirir criptomonedas en Banco Galicia, la entidad bancaria ha establecido una alianza con la empresa Lirium, que es la proveedora del servicio.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora
