
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Sociales27/03/2025El Programa Hogar dejará de pagarse a quienes no reúnan las condiciones exigidas. Desde abril de 2025, los beneficiarios que superen los ingresos permitidos o vivan en casas con gas natural ya no recibirán el subsidio. Así lo estableció la normativa vigente, que toma como referencia los datos registrados en ANSES.
Entre las principales causas para quedar fuera, figuran: tener gas natural en el domicilio, contar con ingresos familiares mayores a 2 salarios mínimos (o 3 si hay una persona con discapacidad), figurar como titular de un medidor de gas, recibir más de un subsidio por familia o haber dejado de pagar durante tres meses seguidos.
En caso de residir en una vivienda con gas natural, es necesario pedir a la empresa prestadora el "Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red" y presentarlo en ANSES con turno previo. Quienes superen los topes de ingreso también deberán actualizar su información personal.
Los requisitos para continuar con el beneficio indican que nadie del grupo familiar puede ser titular de un servicio de gas natural, ni estar inscripto en la Tarifa Social de Gas. Además, los ingresos no deben superar 2 salarios mínimos o categoría C de monotributo. El límite se eleva en casos de discapacidad o si la vivienda está en la Patagonia.
La solicitud del subsidio puede hacerse desde la web de ANSES, con clave de la Seguridad Social, o en forma presencial en cualquier oficina del organismo. También es posible inscribirse durante los operativos que se realizan en diferentes localidades. Para más información, se puede escribir a [email protected].
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.