
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El Gobierno Nacional implementó medidas más estrictas para las Pensiones por Invalidez. Se auditarán más de un millón de pensiones en todo el país.
Sociales24/03/2025El Gobierno Nacional ha puesto en marcha nuevas medidas para garantizar que las Pensiones por Invalidez se otorguen solo a quienes cumplan con los requisitos legales. En este marco, se llevarán a cabo auditorías exhaustivas a más de un millón de pensiones en todo el país, y se enviarán cartas documento a los beneficiarios.
La finalidad de estas auditorías es identificar posibles irregularidades o fraudes en la titularidad de las pensiones. Auditorías previas han revelado que un alto porcentaje de beneficiarios no cumplía con los requisitos establecidos para acceder a este beneficio.
Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos: contar con un Certificado Médico Oficial emitido por un establecimiento público o la ANDIS, tener un grado de incapacidad superior al 66%, ser menores de 65 años, tener residencia argentina o, en su defecto, al menos 10 años de residencia en el país (en el caso de menores, se requiere 3 años de residencia de los padres), y no percibir jubilaciones o pensiones adicionales. Además, los ingresos familiares de los menores no podrán superar el equivalente a cuatro jubilaciones mínimas.
Una de las nuevas disposiciones establece que los titulares de pensiones que se ausenten del país por más de 90 días consecutivos perderán el derecho al beneficio. Esta medida, prevista en la Resolución 918/2024, será verificada mediante la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones.
Por otro lado, en abril, los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y vejez recibirán un aumento, alcanzando un total de $199,879.06, que con el bono adicional ascenderá a $269,879.06. Aquellos que serán auditados recibirán una carta documento con la notificación.
El calendario de pagos de ANSES para abril establece que los jubilados y pensionados con haberes inferiores al mínimo cobrarán entre el 9 y el 23 de abril, según la terminación de su DNI, mientras que los que superen el haber mínimo lo harán entre el 24 y el 30 de abril. Los titulares de PNC podrán cobrar entre el 9 y el 14 de abril, también dependiendo de la terminación de su DNI.
En caso de que se suspenda la pensión, los beneficiarios podrán gestionar un turno en ANSES para presentar un recurso de reconsideración ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Sin embargo, si se confirma el incumplimiento de los requisitos, la baja será definitiva.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.