
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Quienes pueden cobrar este beneficio.
Sociales12/03/2025
Clic Salta


A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó el monto de la ayuda escolar anual para el año 2025. Esta ayuda, gestionada por la ANSES, está destinada a las familias con hijos que asisten a establecimientos educativos de nivel inicial, primario o secundario, sin importar si son públicos o privados. El pago se realizará anualmente, en el mes de marzo, y beneficiará a aquellas familias que cumplan con los requisitos establecidos.
Este año, la ayuda escolar tendrá un monto de $85.000, tras un ajuste que responde a la movilidad anual de la asignación. En 2024, la cifra había sido de $70.000, pero para 2025 se decidió una actualización que toma como base el cálculo correspondiente a marzo de 2023. De acuerdo con el decreto, si el monto calculado en 2025 resulta ser inferior a los $85.000, se otorgará un complemento extraordinario hasta alcanzar esa cifra. Si la actualización supera los $85.000, no se aplicará ningún refuerzo adicional.
Para solicitar la ayuda escolar anual, el trámite debe realizarse cada año a través de la plataforma Mi Anses, con fecha de finalización el 31 de marzo. Los pasos son simples: ingresar a la plataforma, seleccionar la opción "Hijos", hacer clic en "Presentar un certificado escolar", completar los datos solicitados y generar el formulario. Luego, se debe imprimir y llevar al colegio para su firma. Una vez firmado, se carga una foto del formulario en Mi Anses. También es posible realizar el trámite a través de la app Mi Anses.
La ayuda escolar está destinada a quienes tienen hijos menores de 18 años o personas con discapacidad sin límite de edad, que asistan a establecimientos educativos oficiales o privados en nivel inicial, primario o secundario. Además, este año, las Asignaciones Familiares y Universales recibirán un aumento del 2,7%, alineado con la inflación de diciembre de 2024. Los nuevos valores son los siguientes:

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
