
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
Sociales12/03/2025A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó el monto de la ayuda escolar anual para el año 2025. Esta ayuda, gestionada por la ANSES, está destinada a las familias con hijos que asisten a establecimientos educativos de nivel inicial, primario o secundario, sin importar si son públicos o privados. El pago se realizará anualmente, en el mes de marzo, y beneficiará a aquellas familias que cumplan con los requisitos establecidos.
Este año, la ayuda escolar tendrá un monto de $85.000, tras un ajuste que responde a la movilidad anual de la asignación. En 2024, la cifra había sido de $70.000, pero para 2025 se decidió una actualización que toma como base el cálculo correspondiente a marzo de 2023. De acuerdo con el decreto, si el monto calculado en 2025 resulta ser inferior a los $85.000, se otorgará un complemento extraordinario hasta alcanzar esa cifra. Si la actualización supera los $85.000, no se aplicará ningún refuerzo adicional.
Para solicitar la ayuda escolar anual, el trámite debe realizarse cada año a través de la plataforma Mi Anses, con fecha de finalización el 31 de marzo. Los pasos son simples: ingresar a la plataforma, seleccionar la opción "Hijos", hacer clic en "Presentar un certificado escolar", completar los datos solicitados y generar el formulario. Luego, se debe imprimir y llevar al colegio para su firma. Una vez firmado, se carga una foto del formulario en Mi Anses. También es posible realizar el trámite a través de la app Mi Anses.
La ayuda escolar está destinada a quienes tienen hijos menores de 18 años o personas con discapacidad sin límite de edad, que asistan a establecimientos educativos oficiales o privados en nivel inicial, primario o secundario. Además, este año, las Asignaciones Familiares y Universales recibirán un aumento del 2,7%, alineado con la inflación de diciembre de 2024. Los nuevos valores son los siguientes:
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
El calendario de pagos de marzo 2025 comienza esta semana. Los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas recibirán un aumento del 2,21% y bonos extra de $70.000 y $108.062.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.