
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.
La querella también pidió el rechazo al pedido, calificándolo de “gravísimo” por el potencial riesgo de fuga, y recordaron episodios de heridas autoinfligidas del acusado.
Policiales11/03/2025En los últimos días del pasado mes, la defensa de José Eduardo Figueroa solicitó el pedido de internación domiciliaria, a lo que la fiscalía interviniente, la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios a cargo de la fiscal Luján Sodero Calvet, pidió rechazar.
El pedido de domiciliaria tenía su razón en una operación que el acusado había tenido, pero el juez Ángel Longarte que tiene a su cargo la Sala II del Tribunal de Juicio de Salta, rechazó la solicitud considerando que puede continuar su postoperatorio en la cárcel de Villa Las Rosas.
Figueroa sufrió una luxofractura en el tobillo izquierdo dentro del penal por lo que fue internado el 26 de febrero en el Hospital privado Tres Cerritos, donde se lo intervino quirúrgicamente y por lo que necesitaría de un tratamiento especial de internación domiciliaria por al menos 15 días.
Los informes del Servicio Médico Forense del Poder Judicial de Salta que indicaban que el paciente se encontraba estable, sin complicaciones postquirúrgicas, en condiciones de realizar su recuperación en la unidad carcelaria con consultas ambulatorias, mientras que el médico cirujano interviniente estimó que la herida cicatrizaría en 15 días y en 60 recuperaría la movilidad plena con la posibilidad de controles ambulatorios y sin riesgo significativo de infección, llevaron a la decisión del Tribunal.
La fiscal Sodero Calvet, consideró que la internación domiciliaria no correspondía, considerando improcedente la internación domiciliaria debido a los graves riesgos procesales que implica, ya que Figueroa está acusado de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, delitos por los que permanece en prisión preventiva.
Otro punto de argumento de la fiscalía, es que el imputado cuenta con recursos económicos para intentar fugarse y evitar el accionar de la justicia, lo que podría obstruir el desarrollo del juicio.
La querella también pidió el rechazo al pedido, calificándolo de “gravísimo” por el potencial riesgo de fuga, y recordaron episodios de heridas autoinfligidas del acusado.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.
El siniestro fue entre una moto y el auto.
La provincia aumentó la recompensa para quienes brinden datos clave sobre el paradero de la joven madre desaparecida desde septiembre de 2024.
El siniestro vial ocurrió sobre calle Manuel Castilla. El conductor manifestó que intentó esquivar un perro.
A través de un reporte ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), se detectó la actividad ilícita que desplegaba el acusado desde la ciudad de Orán.
Lino Yonar sigue sumando problemas a su falta de gestión
Esta mañana, guardiacárceles hallaron a un reo sin vida dentro de su celda. De acuerdo a lo que trascendió, el cuerpo presentaba signos de estrangulamiento y puñaladas.
Un recluso fue encontrado sin vida esta mañana en su celda del penal de Villa Las Rosas, en un hecho que las autoridades penitenciarias investigan como un posible homicidio.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.