
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
La querella también pidió el rechazo al pedido, calificándolo de “gravísimo” por el potencial riesgo de fuga, y recordaron episodios de heridas autoinfligidas del acusado.
Policiales11/03/2025En los últimos días del pasado mes, la defensa de José Eduardo Figueroa solicitó el pedido de internación domiciliaria, a lo que la fiscalía interviniente, la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios a cargo de la fiscal Luján Sodero Calvet, pidió rechazar.
El pedido de domiciliaria tenía su razón en una operación que el acusado había tenido, pero el juez Ángel Longarte que tiene a su cargo la Sala II del Tribunal de Juicio de Salta, rechazó la solicitud considerando que puede continuar su postoperatorio en la cárcel de Villa Las Rosas.
Figueroa sufrió una luxofractura en el tobillo izquierdo dentro del penal por lo que fue internado el 26 de febrero en el Hospital privado Tres Cerritos, donde se lo intervino quirúrgicamente y por lo que necesitaría de un tratamiento especial de internación domiciliaria por al menos 15 días.
Los informes del Servicio Médico Forense del Poder Judicial de Salta que indicaban que el paciente se encontraba estable, sin complicaciones postquirúrgicas, en condiciones de realizar su recuperación en la unidad carcelaria con consultas ambulatorias, mientras que el médico cirujano interviniente estimó que la herida cicatrizaría en 15 días y en 60 recuperaría la movilidad plena con la posibilidad de controles ambulatorios y sin riesgo significativo de infección, llevaron a la decisión del Tribunal.
La fiscal Sodero Calvet, consideró que la internación domiciliaria no correspondía, considerando improcedente la internación domiciliaria debido a los graves riesgos procesales que implica, ya que Figueroa está acusado de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, delitos por los que permanece en prisión preventiva.
Otro punto de argumento de la fiscalía, es que el imputado cuenta con recursos económicos para intentar fugarse y evitar el accionar de la justicia, lo que podría obstruir el desarrollo del juicio.
La querella también pidió el rechazo al pedido, calificándolo de “gravísimo” por el potencial riesgo de fuga, y recordaron episodios de heridas autoinfligidas del acusado.
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.
El femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza y fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa de Florencio Varela; fue transmitido a través de las redes sociales para un grupo cerrado de personas.
Aún no se dio a conocer la identidad de la víctima.
El abogado Pedro Arancibia pidió prudencia sobre los hermanos Saavedra. El abogado querellante sostuvo que el autor material del femicidio fue Javier Nicolás Saavedra y pidió esperar el debate para definir el rol de sus hermanos, imputados como coautores.
El expediente se tramita bajo el Legajo Fiscal N° 248242/24 y será resuelto en el fuero federal en octubre.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
Se dictaron talleres prácticos en Solidaridad y Limache, sobre empleabilidad, entrevistas y oportunidades en distintos sectores de la ciudad.