
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
El temporal que azotó la localidad de Campo Quijano provocó graves daños materiales y afectó a varias familias.
Provinciales10/03/2025A raíz de las fuertes lluvias, cuatro hogares quedaron completamente destruidos y otras cinco familias no pueden habitar sus viviendas debido a los escombros y el barro acumulado. Además, se registraron pérdidas de animales y daños en la infraestructura local.
El intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, en FM Aries, detalló que el fenómeno meteorológico generó una gran cantidad de sedimentos y agua, afectando gravemente la Ruta 51, que sufrió cortes en varios sectores. Pero la realidad es que los vecinos vienen denunciando hace tiempo el abandono que sufre el municipio. Canales tapados de maleza que no dejan evacuar el agua, y por lo tanto termina en las casas de los vecinos.
Según Yonar, la magnitud del fenómeno fue inédita para la región, ya que nunca se había registrado tal volumen de agua y barro, que incluso provocó el colapso de defensas y estructuras en la calzada. “El agua arrasó con todo: bases, estructuras, y casi toda la calzada de la ruta en algunos puntos. Esto afectó tanto la circulación como a las familias en los parajes cercanos”, expresó el intendente.
Además, indicó que se está trabajando en la reconstrucción de sus viviendas y la reposición de animales que murieron a causa de la tormenta.
El trabajo en la zona continúa y se mantiene un monitoreo constante debido al riesgo de nuevas precipitaciones. "Estamos trabajando en un plan de reconstrucción, pero la preocupación es que el volumen de sedimentos podría volver a afectar la zona en futuras lluvias. Las rutas quedaron mucho más bajas que antes y eso aumenta el riesgo de desbordes", advirtió el intendente.
El problema principal es que no se puede esperar siempre la asistencia de provincia cuando suceden estas cosas, hay que hacer un trabajo preventivo para poder atravesar estas épocas. Desde que asumió Yonar los impuestos se incrementaron mas de un 400% se redujo notablemente el desmalezado y la recolección de residuos pero si aumentaron los festivales y eventos sin sentido.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Algunos salteños tendrán un fin de semana XXL
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
El mes comienza con alerta amarilla por fuertes vientos en Salta.
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.