
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El temporal que azotó la localidad de Campo Quijano provocó graves daños materiales y afectó a varias familias.
Provinciales10/03/2025A raíz de las fuertes lluvias, cuatro hogares quedaron completamente destruidos y otras cinco familias no pueden habitar sus viviendas debido a los escombros y el barro acumulado. Además, se registraron pérdidas de animales y daños en la infraestructura local.
El intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, en FM Aries, detalló que el fenómeno meteorológico generó una gran cantidad de sedimentos y agua, afectando gravemente la Ruta 51, que sufrió cortes en varios sectores. Pero la realidad es que los vecinos vienen denunciando hace tiempo el abandono que sufre el municipio. Canales tapados de maleza que no dejan evacuar el agua, y por lo tanto termina en las casas de los vecinos.
Según Yonar, la magnitud del fenómeno fue inédita para la región, ya que nunca se había registrado tal volumen de agua y barro, que incluso provocó el colapso de defensas y estructuras en la calzada. “El agua arrasó con todo: bases, estructuras, y casi toda la calzada de la ruta en algunos puntos. Esto afectó tanto la circulación como a las familias en los parajes cercanos”, expresó el intendente.
Además, indicó que se está trabajando en la reconstrucción de sus viviendas y la reposición de animales que murieron a causa de la tormenta.
El trabajo en la zona continúa y se mantiene un monitoreo constante debido al riesgo de nuevas precipitaciones. "Estamos trabajando en un plan de reconstrucción, pero la preocupación es que el volumen de sedimentos podría volver a afectar la zona en futuras lluvias. Las rutas quedaron mucho más bajas que antes y eso aumenta el riesgo de desbordes", advirtió el intendente.
El problema principal es que no se puede esperar siempre la asistencia de provincia cuando suceden estas cosas, hay que hacer un trabajo preventivo para poder atravesar estas épocas. Desde que asumió Yonar los impuestos se incrementaron mas de un 400% se redujo notablemente el desmalezado y la recolección de residuos pero si aumentaron los festivales y eventos sin sentido.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.