
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto con el gobernador Gustavo Sáenz, colocaron el primer poste en enero pasado.
Provinciales06/03/2025El inicio de 2025 ya dejó en agenda un tema que marcará el año: la colocación de un alambrado en la frontera entre Argentina y Bolivia, en la localidad salteña de Aguas Blancas. Esta obra se enmarca dentro del "Plan Güemes", un esfuerzo conjunto entre Nación y Provincia para reforzar la seguridad en el límite internacional y combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
El proyecto, que contempla la instalación de un cerco perimetral de aproximadamente 200 metros entre la terminal y el puerto de chalanas, trascendió a nivel nacional cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, colocó simbólicamente el primer poste a fines de enero. Ahora, con los procesos licitatorios concluidos y la empresa contratista lista para comenzar, se prevé que la construcción se haga efectiva la próxima semana.
La iniciativa responde a la necesidad de cerrar puntos de paso no controlados, utilizados por organizaciones criminales para el contrabando de drogas y mercancías ilegales. Aguas Blancas, históricamente señalada como un sector vulnerable para este tipo de actividades ilícitas, será la primera localidad en la que se implemente esta medida dentro del Plan Güemes.
El gobierno nacional ha enfatizado que esta acción es parte de una estrategia más amplia de refuerzo en los límites fronterizos del norte argentino. La intención es replicar este modelo en Salvador Mazza, otro punto crítico de la frontera con Bolivia. "No vamos a cuidar una frontera y descuidar la otra", afirmaron fuentes oficiales, dejando en claro que el blindaje de estos pasos forma parte de un esquema integral de control territorial.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
A lo largo del día, se esperan lluvias y tormentas, lo que nos recuerda que ya estamos cerca del cambio de estación.
La bajada nocturna ya roza los $1000
Las temperaturas se mantienen similares a lo largo de la semana, acercándonos cada vez más al otoño.
Profesionales y personal no docente de la casa de altos estudios convocó a una movilización. No habrán actividades el 17 y 18 de marzo.
La noticia fue confirmada por Diego Maita, secretario general de ADIUNSa.
El SMN anticipó hasta cuándo hará frío en la ciudad.
Lino Yonar solo apareció para las fotos y ahora los vecinos deben arreglarse solos
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades