
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
La mayoría entiende que es una jugada del Saenzismo debilitado para tener mayor control sobre las elecciones. El gobernador lo hizo una vez y tuvo suerte, ahora piden que haya PASO y que sean mas justas las elecciones.
Políticas02/05/2022A continuación ponemos a disposición el comunicado de los referentes:
Ante el avance del Gobierno de la Provincia de cambiar intempestivamente las reglas del juego electoral, impulsando en la Cámara de Diputados la eliminación de las PASO, referentes de diferentes espacios políticos, legisladores nacionales y provinciales suscribimos la presente, alertando a la ciudadanía del grave daño a la institucionalidad que una decisión de esa naturaleza implica, por las siguientes razones:
1) Resulta casi una incongruencia iniciar un diálogo con partidos políticos y prácticamente al mismo tiempo -sin haber citado a todos- impulsar la eliminación de la ley por la que se consulta, demostrando así que el diálogo resulta ser una manera de disimular las decisiones adoptadas, en lugar de un verdadero camino de consenso democrático;
2) Las PASO nacieron como una manera de ampliar la participación en la vida interna de los partidos, para evitar que quienes ejercían su presidencia, pudieran con su sola decisión o aparato partidario imponer la candidatura de su preferencia;
3) Eliminar las PASO para las próximas elecciones en un marco de incertidumbre sobre el calendario electoral (que ya fue modificado en la elección anterior) donde el adelantamiento de las mismas es una versión sin mayores precisiones, parece una búsqueda de ventaja sobre los potenciales contendientes políticos, además de privar a la comunidad de participar activamente y sin intermediarios en la definición de sus representantes;
4) Avanzar en una agenda centrada casi exclusivamente en lo electoral, no prioriza la mayoría de los problemas que nos aquejan, vinculados a la salud, seguridad, educación y economía, sobre los cuales sería interesante poder debatir e intercambiar puntos de vista;
Por las razones expresadas, manifestamos nuestro rechazo a la eliminación de las PASO para la próxima elección, solicitando mayor institucionalidad y seriedad al gobierno sobre estos temas, generando un diálogo genuino con TODOS los actores políticos, expresando claramente la decisión a adoptar sobre la fecha de la elección, la legislación aplicable en la misma, introduciendo cualquier cambio, para las elecciones posteriores y no para las del año que viene, a modo de dar a todas las fuerzas políticas la certeza que un estado democrático requiere.
Cornejo, Roque: Diputado Provincial (Bloque Ahora Salta)
Cornejo, Virginia: Diputada Nacional (Bloque Pro)
De Vita, Isabel: Diputada Provincial (Bloque Todos)
Fiore Viñuales, Cristina: Diputada Provincial (Bloque Ahora Salta)
Grande, Martín: Dirigente PRO
Gauffin, José: Concejal (Bloque Juntos por el Cambio)
Gimenez, Nora: Senadora Nacional (Bloque Unidad Ciudadana)
Gomez, Pablo: Diputado Provincial (Bloque Todos)
Hernandez Berni, Franco: Diputado Provincial (Bloque Todos)
Juarez, Jorgelina: Diputada Provincial (Bloque Todos)
Kosiner, Pablo: Diputado Nacional (MC)
Lara Gros, Baltazar: Diputado Provincial (MC)
Leavy, Sergio: Senador Nacional (Bloque Unidad Ciudadana)
Lena, Graciela: Dirigente PRO
Liendo, Inés: Dirigente del PRO
Marinaro Rodó, Francisco: Dirigente Justicialista
Mizzau, Ivan: Vicepresidente Partido de la Victoria
Mónico, Javier: Senador Provincial (Bloque Frente de Todos)
Nanni, Miguel: Diputado Nacional (Bloque UCR)
Perdigón, Julieta: Diputada Provincial (Bloque Ahora Salta)
Restom, Jorge: Diputado Provincial (Bloque Todos)
Sierra, Sofia: Diputada Provincial (Bloque PRO)
Villa, Jesús Ramon: Secretario General Partido de la Victoria
Wayar, Walter: Senador Provincial (Bloque Frente de Todos)
Zapata, Carlos: Diputado Nacional (Bloque Ahora Patria)
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.