
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Lamentablemente, una de las zonas preferidas por muchas familias se convirtió en un sitio de consumo desmedido de alcohol e incluso en escenario de algunas muertes.
Provinciales11/02/2025El Dique Las Lomitas, ubicado en Campo Quijano, fue construido en 1978 con el objetivo de regular las aguas de los ríos Toro y Blanco, facilitando el riego de las fincas cercanas y evitando crecidas peligrosas en época de lluvias. Sin embargo, lo que en su momento se pensó como un atractivo turístico y un punto de encuentro familiar, hoy se ha convertido en un espacio de descontrol, abandono e inseguridad.
Rodeado de cerros y con aguas apacibles, el dique solía ser un lugar de esparcimiento ideal para la pesca en temporadas permitidas. Actualmente, su paisaje se encuentra deteriorado por la basura y la falta de mantenimiento. Las familias que intentan disfrutar de un día al aire libre deben enfrentarse a un ambiente hostil, dominado por el consumo excesivo de alcohol, la ausencia de control y la inseguridad.
Los sectores sin pavimentar, que representan aproximadamente el 70% del perímetro del embalse, han quedado fuera de cualquier tipo de patrullaje o vigilancia. Esta situación permite que grupos de personas se reúnan sin restricciones, generando disturbios y convirtiendo el lugar en un foco de peligrosidad. Mientras tanto, la Policía solo patrulla la zona pavimentada, dejando grandes sectores a merced del desorden y la ilegalidad.
La falta de control ha cobrado vidas año tras año. En febrero de 2023, un hombre y una mujer fueron hallados sin vida dentro de un automóvil en el dique. En octubre del mismo año, un turista en estado de ebriedad se arrojó al agua y murió. Este verano, otro caso de ahogamiento se suma a la trágica lista de víctimas. Con la llegada del calor, las muertes por imprudencia y el consumo de alcohol se vuelven una constante, sin que las autoridades tomen medidas efectivas para evitarlo, detalló El Tribuno.
Este problema no es nuevo. En 2014, el Gobierno provincial acordó con el exintendente Manuel Cornejo ceder las tierras del perímetro del dique al Municipio de Campo Quijano con el objetivo de desarrollar un proyecto turístico y mejorar la seguridad. Sin embargo, la iniciativa quedó en el olvido. Años más tarde, durante la gestión de Carlos Folloni, se anunció un plan para pavimentar la zona, instalar iluminación y construir un parque recreativo. A comienzo de su gestión, Lino Yonar anunciaba con bombos y platillos una obra majestuosa en el lugar. Dos veces la Provincia envió los fondos para la ejecución del proyecto, pero nunca se concretó. Hoy, el dique sigue en total estado de abandono.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.