
El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.




Lamentablemente, una de las zonas preferidas por muchas familias se convirtió en un sitio de consumo desmedido de alcohol e incluso en escenario de algunas muertes.
Provinciales11/02/2025
Clic Salta


El Dique Las Lomitas, ubicado en Campo Quijano, fue construido en 1978 con el objetivo de regular las aguas de los ríos Toro y Blanco, facilitando el riego de las fincas cercanas y evitando crecidas peligrosas en época de lluvias. Sin embargo, lo que en su momento se pensó como un atractivo turístico y un punto de encuentro familiar, hoy se ha convertido en un espacio de descontrol, abandono e inseguridad.
Rodeado de cerros y con aguas apacibles, el dique solía ser un lugar de esparcimiento ideal para la pesca en temporadas permitidas. Actualmente, su paisaje se encuentra deteriorado por la basura y la falta de mantenimiento. Las familias que intentan disfrutar de un día al aire libre deben enfrentarse a un ambiente hostil, dominado por el consumo excesivo de alcohol, la ausencia de control y la inseguridad.
Los sectores sin pavimentar, que representan aproximadamente el 70% del perímetro del embalse, han quedado fuera de cualquier tipo de patrullaje o vigilancia. Esta situación permite que grupos de personas se reúnan sin restricciones, generando disturbios y convirtiendo el lugar en un foco de peligrosidad. Mientras tanto, la Policía solo patrulla la zona pavimentada, dejando grandes sectores a merced del desorden y la ilegalidad.
La falta de control ha cobrado vidas año tras año. En febrero de 2023, un hombre y una mujer fueron hallados sin vida dentro de un automóvil en el dique. En octubre del mismo año, un turista en estado de ebriedad se arrojó al agua y murió. Este verano, otro caso de ahogamiento se suma a la trágica lista de víctimas. Con la llegada del calor, las muertes por imprudencia y el consumo de alcohol se vuelven una constante, sin que las autoridades tomen medidas efectivas para evitarlo, detalló El Tribuno.
Este problema no es nuevo. En 2014, el Gobierno provincial acordó con el exintendente Manuel Cornejo ceder las tierras del perímetro del dique al Municipio de Campo Quijano con el objetivo de desarrollar un proyecto turístico y mejorar la seguridad. Sin embargo, la iniciativa quedó en el olvido. Años más tarde, durante la gestión de Carlos Folloni, se anunció un plan para pavimentar la zona, instalar iluminación y construir un parque recreativo. A comienzo de su gestión, Lino Yonar anunciaba con bombos y platillos una obra majestuosa en el lugar. Dos veces la Provincia envió los fondos para la ejecución del proyecto, pero nunca se concretó. Hoy, el dique sigue en total estado de abandono.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.