Un 30% de las muertes por cáncer se relaciona con hábitos de vida poco saludables
El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
Provinciales03/02/2025Clic SaltaLa Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025.
De esta manera nuevamente las provincias se verán perjudicadas por los recortes en los subsidios, algo que complica a los usuarios del interior, al igual que sucede con los subsidios al transporte.
A esta decisión se le suma que unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3).
"A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético", indica el Boletín Oficial, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
Este nuevo recorte afecta a más de 9,5 millones de hogares pertenecientes a los segmentos de ingresos medios y bajos. A partir de ahora, estos usuarios recibirán una "bonificación" más baja en el precio de la energía en ambos servicios públicos, con un aumento de las boletas que será del 1,5% en electricidad y del 1,6% en gas a partir del mes próximo.
El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.
Se viene una semana con temperaturas arriba de los 30°C en Salta
La Colonia de Vacaciones del Ministerio de Turismo y Deporte culminará con una gran fiesta el próximo viernes 7 de febrero en el estadio Delmi, donde los participantes disfrutarán de un cierre lleno de sorpresas.
Todos fueron detectados durante el 2024. Es importante el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento gratuito para evitar secuelas.
Los alumnos de la Universidad Nacional de Salta podrán renovar su pase libre para el servicio de transporte de SAETA.
Se trata de un joven de 24 años que se encuentra internado con buena evolución clínica. Se insta a la población a reforzar las medidas de prevención. Hasta la fecha los casos registrados son de Capital.
Desde Aguas del Norte informaron qué zona se verá afectada por el corte de suministro.
Los locales adheridos a la promoción recibirán calcomanías o afiches publicitarios que indicarán las bases y condiciones para los clientes.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
El reality que conduce Santiago del Moro llega a su novena gala con una placa compuesta por trece participantes.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.