
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobierno argentino comenzó a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de definir el tipo de acuerdo y los detalles del préstamo.
Políticas23/01/2025El Gobierno argentino comenzó oficialmente las conversaciones para cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este miércoles, llegaron a Buenos Aires los técnicos del organismo, quienes comenzaron a reunirse con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central.
El ministro Luis Caputo, que estaba en Washington con el presidente Javier Milei, regresó rápidamente a la Argentina para liderar las negociaciones. "No pude acompañar al Presidente a Davos porque serán tres días de mucho trabajo", expresó Caputo a través de su cuenta en redes sociales.
La agenda de los próximos días incluirá reuniones técnicas clave para definir el tipo de acuerdo que se cerrará, ya sea un stand-by o un programa de facilidades extendidas (EFF), similar al acuerdo que finalizó en diciembre de 2024. Además, se discutirán detalles cruciales como plazos, metas, desembolsos y el calendario de pagos.
En medio de estas conversaciones, se habla de un préstamo de aproximadamente 11.000 millones de dólares, monto mencionado por el presidente Milei para solucionar el cepo cambiario. Las conversaciones también abordan posibles modificaciones al esquema cambiario, como el acceso al dólar oficial y el ritmo de devaluación del tipo de cambio.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.