
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Conocé si recibís el subsidio en la garrafa de gas este mes y cuáles son las condiciones necesarias.
Sociales20/01/2025La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa en enero de 2025 con los pagos del Programa Hogar, destinado a familias y entidades sin acceso al servicio de gas natural o no conectadas a la red domiciliaria.
En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires, el límite de ingresos es de 2,8 SMVM o categoría D de monotributistas, ampliándose a 4,2 SMVM o categoría E si hay una persona con discapacidad en el hogar.
Es requisito haber realizado la inscripción antes de abril de 2024 y contar con la aprobación de la solicitud.
Para verificar si sos beneficiario, ingresá a la app Mi Argentina con tu CUIL y contraseña. En la sección "Mis Cobros" podrás consultar si tenés pagos asignados.
El monto a cobrar lo determina la Secretaría de Energía y varía según el tamaño del grupo familiar, la ubicación del domicilio y la época del año.
El subsidio básico puede incrementarse en invierno, para hogares con más de cinco personas o en zonas frías, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Puna y áreas especificadas en la Ley 27.637.
El Programa Hogar asegura el acceso a garrafas de gas para familias con bajos ingresos y entidades de bien público. Consiste en un subsidio mensual que cubre parte del costo de una garrafa de 10 kg, brindando un alivio económico a los sectores más vulnerables.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)