
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Políticas16/01/2025El diputado nacional Emiliano Estrada no compareció este jueves ante la fiscalía de ciberdelincuencia, a cargo de la Dra. Sofía Cornejo, en el marco de la causa en la que fue imputado por el delito de "intimidación pública".
La causa se inició de oficio en diciembre pasado, cuando se detectaron videos en redes sociales que incitaban al desorden público. En conferencia de prensa, la fiscal Cornejo confirmó que la investigación se encuentra en marcha, y que las pruebas recogidas hasta el momento apuntan a la posible responsabilidad de Estrada en la propagación de los contenidos falsos.
En su defensa, Estrada comunicó:
No existe ninguna imputación por fake news. La imputación es porque la fiscal dice que yo estaría buscando derrocar al Gobierno provincial por decir que hay vínculos entre funcionarios de la provincia y los narcos, y dice que eso es intimidación pública. Un disparate jurídico obviamente. Los videos de esos vínculos salieron en AméricaTv y Canal 9. Pero además el 01/10/2024 lo dije en el recinto. Por lo cual además viola el artículo 68 de la Constitución Nacional. A los medios de comunicación de buena fe, por favor no se sumen a la operación sin sustento.
El diputado comento en X donde se puede observar el escrito presentado:
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.