Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.
Comenzó el operativo de descacharrado en Barrio Asunción
La Municipalidad, junto al Ejército Argentino y el área de Vectores de Nación, trabajan en la lucha contra el Dengue mediante el retiro de residuos y elementos que junten agua y favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti.
Municipales07/01/2025Clic SaltaComo estaba previsto, la Municipalidad de Salta comenzó con el operativo de descacharrado en Villa Asunción, ubicada en la zona oeste de la ciudad. Éste se llevará a cabo los días de esta semana desde las 9 hs.
El primer descacharrado del 2025 estaba previsto efectuarse desde el pasado viernes 3 en dicha barriada pero las inclemencias climáticas hicieron que se deba postergar.
“El objetivo del operativo es retirar elementos en desuso que favorezcan la conformación de reservorios y criaderos de mosquitos”, explicó Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, quien agregó que “primero hacemos un recorrido puerta por puerta informando a los vecinos sobre qué tipo de elementos deben sacar a la vereda y luego pasamos con los vehículos para recolectarlos debidamente”.
En cada operativo se ponen a disposición camiones del Ejército Argentino y trabajan operarios de la Municipalidad y personal del área de Vectores de Nación, quienes son los únicos autorizados a ingresar a los domicilios, en caso que sea necesario.
La recolección se realizará por las siguientes calles:
- Carlos Gardel.
- Av. Las Costas
- Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
- C. 125
- C. 126
- Nuestra Señora de Urkupiña
- Mendoza
- Nuestra Señora de Itatí
- C. De Chasteran María
- Nuestra Señora del Carmen
- Nuestra Señora de Fátima
- Virgen de Lucía
- Virgen de Huachana
- Santa Lucía
- Nuestra Señora de San Nicolás
- Nuestra Sra de Lourdes
- Nuestra Sra de la Medalla Milagrosa
- Nuestra Señora de la Paz
- Teniente Vicente González (la del puente)
- María Inmaculada Concepción
La Municipalidad retiró más de 44 mil microbasurales durante el año 2024
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
Una heladería toma Jóvenes con síndrome de Down para atención al publico
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
El 24 de enero se realizará el 1er Raeetón para acopio de residuos electrónicos
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Fábrica municipal de oficios: abren los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Inseguridad en Salta: Robo millonario en el barrio privado Altos de San Lorenzo
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La Municipalidad retiró más de 44 mil microbasurales durante el año 2024
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.