
Hay descacharrado en todos estos barrios, mirá donde estarán los camiones
Desde la Municipalidad de al ciudad de Salta informaron dónde se brindará el servicio de retiro de cacharros y objetos en desuso.
Desde la Municipalidad de al ciudad de Salta informaron dónde se brindará el servicio de retiro de cacharros y objetos en desuso.
La Municipalidad, junto al Ejército Argentino y el área de Vectores de Nación, trabajan en la lucha contra el Dengue mediante el retiro de residuos y elementos que junten agua y favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti.
El retiro de residuos y cacharros que favorecen la proliferación del dengue, se llevará a cabo en la casa de altos estudios en el marco de unas jornadas de capacitación y concientización llevadas a cabo a inicios de esta semana.
Las tareas se realizan de manera conjunta entre la Municipalidad, el Ejército Argentino, el área de Vectores de Nación y Epidemiología de la Provincia.
La próxima semana el recorrido será en villa Floresta baja.
Esta semana, la Municipalidad realizó tareas de concientización y educación sanitaria con el objetivo de relevar posibles criaderos de mosquitos e informar a los vecinos sobre el recorrido de los camiones.
Se solicita a los vecinos que colaboren deshaciéndose de todo tipo de elementos o residuos que acumulen agua.
El operativo cubrirá El Milagro, El Manjón, La Fama, El Jardín y Cabildo. Las acciones se realizan con el fin de reducir la posibilidad de formación de criaderos y reservorios del Aedes Aegypti.
Las acciones estaban previstas para esta semana pero, por cuestiones operativas y de necesidad del Ejército Argentino, los trabajos se reprogramaron.
El operativo se desarrollará en los barrios San Ignacio, San Alfonso, Fraternidad y Gauchito Gil. El objetivo es prevenir criaderos y reservorios del mosquito vector del dengue
Las tareas se realizarán en las avenidas Cnel. Vidt y Costanera, y en la calle Francisco Castro. Los lugares fueron indicados específicamente por el Ministerio de Salud de la provincia. El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
La Municipalidad realizará el operativo de descacharrado en los barrios Ceferino, San Antonio, Villa Soledad, María Esther, Bicentenario, Roberto Romero y San Silvestre.
La Municipalidad lleva retiradas 700 toneladas desde que inició el operativo. También funcionan los Eco Puntos y se ofrece el servicio del camión atmosférico. La próxima semana se trabajará en barrio Morosini.
La Municipalidad avanzará con el retiro de cacharros y los Eco-Puntos estarán ubicados en San Martín y Buenos Aires y en plaza Belgrano. Se solicita evitar acumular elementos que favorezcan la conformación de criaderos de mosquitos.
La Municipalidad recorrerá, con camiones y operarios, diversos puntos de la ciudad. Además, habrá desagote de pozos ciegos y retiro de microbasurales, entre otras acciones.
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.