
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El programa Becas Progresar confirmó que en enero de 2025 los beneficiarios recibirán un monto mensual de $35.000.
Sociales24/12/2024Los beneficiarios de las Becas Progresar que cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder al cobro correspondiente en enero de 2025. Este programa, que busca fomentar la continuidad educativa, ofrece un monto mensual actualizado de $35.000 por beneficiario.
Para confirmar si se accede al beneficio, los interesados pueden ingresar a la plataforma oficial de Progresar o a la app Mi Argentina utilizando su CUIL y contraseña. En la sección "Mis Cobros", podrán verificar si existen pagos pendientes.
Según el Ministerio de Capital Humano, los requisitos básicos incluyen:
Progresar Obligatorio
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal mínima de dos años en el país y DNI.
Tener entre 16 y 24 años.
Ingresos familiares que no superen tres SMVM (con excepciones legales).
Acreditar regularidad escolar y participar en actividades complementarias.
Contar con esquema de vacunación completo o en curso según la edad.
Progresar Superior
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal mínima de cinco años y DNI.
Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años.
Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
Haber terminado el nivel medio sin materias adeudadas.
Cursar estudios en instituciones universitarias, técnicas o de formación docente, con excepciones para instituciones privadas en casos específicos.
Progresar Trabajo
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal mínima de dos años en el país y DNI.
Tener entre 18 y 24 años, ampliable hasta 40 para personas sin empleo formal registrado.
Ingresos individuales que no superen tres SMVM.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.