Inseguridad en Salta: Robo millonario en el barrio privado Altos de San Lorenzo
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) intensifica la búsqueda en la RN 16.
Policiales17/12/2024Clic SaltaEl caso de María Cash, la joven diseñadora desaparecida en 2011, tomó un nuevo giro tras el hallazgo de posibles restos óseos por un baqueano en las cercanías de la Ruta Nacional Nº 16. Este descubrimiento llevó al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) a realizar un intenso rastrillaje en los puntos señalados por los investigadores durante los últimos tres días.
El baqueano, cuyo testimonio se convierte en fundamental para la fiscalía, afirmó haber visto restos óseos, incluyendo un cráneo, en una finca de la zona hace tres o cuatro años. Este nuevo dato fue crucial para la investigación y motivó la solicitud de nuevos allanamientos por parte de las autoridades, según informó Sebastián Cardozo.
El procedimiento de búsqueda enfrenta desafíos significativos debido a la magnitud del despliegue necesario para rastrillar más de once puntos indicados. La fuente cercana al caso indicó que la continuación del procedimiento no sería inmediata, dada la necesidad de un gran número de personas y recursos para llevar a cabo el rastreo exhaustivo de la zona.
Este avance en la causa representa un incentivo importante para los investigadores, quienes mantienen imputado al camionero Héctor Romero por homicidio calificado en relación con la desaparición de María Cash. La búsqueda de restos óseos en los lugares señalados es una esperanza renovada para esclarecer el caso y brindar respuestas a la familia de la joven diseñadora.
María Cash desapareció en julio de 2011 mientras viajaba desde Buenos Aires hacia Jujuy. Su paradero ha sido un misterio desde entonces, y su caso ha captado la atención de la opinión pública y las autoridades a lo largo de los años. Los recientes hallazgos y testimonios ofrecen una nueva dirección en la búsqueda de justicia y verdad en este caso que ha conmovido al país.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
El Plan Güemes se consolida como una herramienta eficaz en la lucha contra el narcotráfico, con la colaboración de Nación y provincia.
La madre también señaló que al menos tres policías están bajo sospecha por su posible implicación en los hechos
El cuerpo se encontraba dentro de un auto estacionado y, aparentemente, estaba en estado de descomposición.
Según la denuncia presentada por las víctimas, las mujeres ofrecían viajes al exterior mediante promociones en redes sociales, que incluían precios accesibles y opciones de financiación.
El joven agonizó durante varios días en el hospital San Bernardo a raíz de un golpe letal en su cabeza. Familiares no descartan una nueva marcha.
El personal del CIF y EDESA trabajan en el lugar para esclarecer lo sucedido.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.