
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El organismo estatal recordó las fechas de pago de diciembre.
Sociales09/12/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el calendario de pagos para todas las prestaciones sociales correspondientes a diciembre de 2024. Durante este mes, se aplicará un incremento del 2,69% en las asignaciones, de acuerdo con la actualización por movilidad que sigue la inflación registrada en octubre, la cual fue del 2,7%.
El cronograma incluye el pago de jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares, el Seguro por Desempleo, entre otras.
DNI terminados en 0: 9 de diciembre
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
Así sucesivamente hasta el 16 de diciembre para los números 8 y 9.
Jubilaciones y pensiones superiores al haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 17 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre.
AUH y AUE
DNI terminados en 0: 9 de diciembre
DNI terminados en 9: 20 de diciembre.
Asignaciones de Pago Único
Disponibles para todas las terminaciones de DNI entre el 10 de diciembre y el 10 de enero.
Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 20 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 30 de diciembre.
Facilidades y operatividad
El calendario completo de pagos está disponible en el sitio web oficial de la Anses y las prestaciones se acreditarán en las cuentas bancarias habituales. Este esquema busca garantizar que los beneficiarios puedan acceder a sus haberes antes de las festividades de fin de año, brindando un respaldo económico en un mes clave para las familias argentinas.
Consultas y más información
Aquellos interesados pueden verificar sus fechas exactas de cobro a través de la plataforma de Anses o acercarse a las oficinas locales del organismo.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.