Las Becas Progresar ayudan a los jóvenes a finalizar sus estudios obligatorios, continuar con su formación profesional o acceder a la educación superior.
Aumentos imparables: La nueva suba de gas que anunció el Gobierno
La medida busca mantener los precios en "valores reales" y asegurar la sustentabilidad del sector.
Sociales06/12/2024Clic SaltaEl Gobierno Nacional anunció oficialmente los nuevos aumentos en las tarifas de gas, los cuales comenzaron a regir desde la madrugada del 4 de diciembre. La medida, adelantada por el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene como objetivo mantener los precios del sector en "valores reales" y evitar su deterioro, lo que garantizaría la sustentabilidad del servicio.
A través de la Resolución 825/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Regulador Nacional del Gas (ENARGAS) detalló los nuevos valores de la tarifa. En particular, el cargo fijo mensual para la categoría R será de $2.544,09 en la Ciudad de Buenos Aires y de $2.938,02 para la provincia de Buenos Aires. Además, el precio del metro cúbico (m³) de gas aumentará a $192,67 en todas las categorías y regiones.
El Gobierno explicó que este aumento es necesario para evitar un deterioro en los precios que ponga en riesgo la continuidad del sector energético. La secretaria de Energía, María Tettamanti, también anticipó que en 2025 se implementarán más ajustes, con una transición hacia una tarifa más focalizada, similar a una tarifa social, para los usuarios más vulnerables.
Nuevos costos para la categoría R2
Capital Federal:
Primer nivel: $7.542,56
Segundo nivel: $9.149,45
Tercer nivel: $11.566,52
Conurbano Bonaerense:
Primer nivel: $6.824,67
Segundo nivel: $8.369,47
Tercer nivel: $10.368,69
Cargos fijos para la subzona R3
Capital Federal:
Primer nivel: $14.249,63
Segundo nivel: $18.692,21
Tercer nivel: $25.528,44
Cuarto nivel: $60.781,07
Provincia de Buenos Aires:
Primer nivel: $13.426,27
Segundo nivel: $15.942,82
Tercer nivel: $19.731,46
Cuarto nivel: $33.030,83
Este aumento en las tarifas de gas es parte de un proceso gradual que busca equilibrar los costos del sector energético y asegurar su funcionamiento a largo plazo.
Un usuario en X contó lo que le sucedió tras comprar una hamburguesa en un conocido local
ANSES recordó las fechas de cobro. La prestación ha alcanzado a más de 2,5 millones de familias, beneficiando a un total de 4,3 millones de niños y adolescentes.
Además, las familias beneficiarias también recibirán la Tarjeta Alimentar
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
El organismo público anunció la ayuda económica.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
La Municipalidad lanza el Pago Anual 2025: grandes descuentos y cuotas sin interés
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Fábrica municipal de oficios: abren los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Una heladería toma Jóvenes con síndrome de Down para atención al publico
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
El Gobierno convocó a audiencia pública por el gas, se viene un nuevo aumento
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.