
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La medida busca mantener los precios en "valores reales" y asegurar la sustentabilidad del sector.
Sociales06/12/2024El Gobierno Nacional anunció oficialmente los nuevos aumentos en las tarifas de gas, los cuales comenzaron a regir desde la madrugada del 4 de diciembre. La medida, adelantada por el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene como objetivo mantener los precios del sector en "valores reales" y evitar su deterioro, lo que garantizaría la sustentabilidad del servicio.
A través de la Resolución 825/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Regulador Nacional del Gas (ENARGAS) detalló los nuevos valores de la tarifa. En particular, el cargo fijo mensual para la categoría R será de $2.544,09 en la Ciudad de Buenos Aires y de $2.938,02 para la provincia de Buenos Aires. Además, el precio del metro cúbico (m³) de gas aumentará a $192,67 en todas las categorías y regiones.
El Gobierno explicó que este aumento es necesario para evitar un deterioro en los precios que ponga en riesgo la continuidad del sector energético. La secretaria de Energía, María Tettamanti, también anticipó que en 2025 se implementarán más ajustes, con una transición hacia una tarifa más focalizada, similar a una tarifa social, para los usuarios más vulnerables.
Capital Federal:
Primer nivel: $7.542,56
Segundo nivel: $9.149,45
Tercer nivel: $11.566,52
Conurbano Bonaerense:
Primer nivel: $6.824,67
Segundo nivel: $8.369,47
Tercer nivel: $10.368,69
Cargos fijos para la subzona R3
Capital Federal:
Primer nivel: $14.249,63
Segundo nivel: $18.692,21
Tercer nivel: $25.528,44
Cuarto nivel: $60.781,07
Provincia de Buenos Aires:
Primer nivel: $13.426,27
Segundo nivel: $15.942,82
Tercer nivel: $19.731,46
Cuarto nivel: $33.030,83
Este aumento en las tarifas de gas es parte de un proceso gradual que busca equilibrar los costos del sector energético y asegurar su funcionamiento a largo plazo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.