
Bono extra de ANSES: el formulario para recibir una suma adicional de $300.000
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
La medida busca mantener los precios en "valores reales" y asegurar la sustentabilidad del sector.
Sociales06/12/2024El Gobierno Nacional anunció oficialmente los nuevos aumentos en las tarifas de gas, los cuales comenzaron a regir desde la madrugada del 4 de diciembre. La medida, adelantada por el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene como objetivo mantener los precios del sector en "valores reales" y evitar su deterioro, lo que garantizaría la sustentabilidad del servicio.
A través de la Resolución 825/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Regulador Nacional del Gas (ENARGAS) detalló los nuevos valores de la tarifa. En particular, el cargo fijo mensual para la categoría R será de $2.544,09 en la Ciudad de Buenos Aires y de $2.938,02 para la provincia de Buenos Aires. Además, el precio del metro cúbico (m³) de gas aumentará a $192,67 en todas las categorías y regiones.
El Gobierno explicó que este aumento es necesario para evitar un deterioro en los precios que ponga en riesgo la continuidad del sector energético. La secretaria de Energía, María Tettamanti, también anticipó que en 2025 se implementarán más ajustes, con una transición hacia una tarifa más focalizada, similar a una tarifa social, para los usuarios más vulnerables.
Capital Federal:
Primer nivel: $7.542,56
Segundo nivel: $9.149,45
Tercer nivel: $11.566,52
Conurbano Bonaerense:
Primer nivel: $6.824,67
Segundo nivel: $8.369,47
Tercer nivel: $10.368,69
Cargos fijos para la subzona R3
Capital Federal:
Primer nivel: $14.249,63
Segundo nivel: $18.692,21
Tercer nivel: $25.528,44
Cuarto nivel: $60.781,07
Provincia de Buenos Aires:
Primer nivel: $13.426,27
Segundo nivel: $15.942,82
Tercer nivel: $19.731,46
Cuarto nivel: $33.030,83
Este aumento en las tarifas de gas es parte de un proceso gradual que busca equilibrar los costos del sector energético y asegurar su funcionamiento a largo plazo.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El pasado viernes 16 de mayo, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano informó el cierre de las inscripciones al Programa de Vouchers Educativos 2025.
¨Podes gestionarla y renovarla 100% on line
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
Conocé quiénes acceden al refuerzo, cuánto les corresponde y cuándo se cobra según la terminación del DNI.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES paga el Programa Hogar en mayo. Es una ayuda para comprar garrafas. Está destinada a familias sin gas natural.
El Gobierno dio a conocer un nuevo crédito para las beneficiarias de ANSES. Cómo accede
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que, los martes y jueves de 8 a 12 hs. El servicio es para pacientes mayores de 6 años, con turno previo.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.