
Piden ayuda para los hermanitos de la bebé que murió electrocutada en Palermo I
Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.




Piden que se revisen los protocolos alimentarios de la empresa que brinda el servicio del Comedor en el Campamento minero.
Provinciales06/12/2024
Clic Salta


En un comunicado del sindicato de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), seccional Salta, publicado este jueves con la firma de su titular, Eduardo Gerónimo, se refiere a la situación que es de público conocimiento sobre trabajadores intoxicados y casos de gastroenteritis en el campamento minero que la empresa Eramine, posee en la zona del Salar Centenario Ratones.
En dicho comunicado, haciendo una síntesis del mismo, expresa el grado de preocupación y solidaridad con los trabajadores el titular de AOMA, Eduardo Gerónimo y su CD, por los casos de intoxicación que sufrieran en el campamento.
Piden que se revisen los protocolos alimentarios de la empresa que brinda el servicio del Comedor en el Campamento minero.
A su vez, destaca que hoy se tiene que lamentar algo que ya lo venía advirtiendo el gremio, antes las empresas y los organismos de control de la calidad sobre denuncias ya recibidas de parte de sus afiliados donde el mismo proveedor del servicio de comidas (empresa Catering de Altura), tanto en Eramine como en otras mineras que tienen al mismo, sobre situaciones de este tipo.
También acota, el comunicado, que aún no han recibido respuesta alguna sobre las medidas tomadas o a tomar, para evitar que se vuelva repetir estos episodios, porque no sea visto ninguna mejora en el servicio de catering y campamento de proveedores que siguen prestando los servicios de comedor.
El gremio sigue de cerca esta situación y apunta a que se tomen medidas serias y determinantes, para que no esté en riesgo la salud de los trabajadores mineros.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

Luego del doble accidente ocurrido en el día de ayer

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.