
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Piden que se revisen los protocolos alimentarios de la empresa que brinda el servicio del Comedor en el Campamento minero.
Provinciales06/12/2024En un comunicado del sindicato de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), seccional Salta, publicado este jueves con la firma de su titular, Eduardo Gerónimo, se refiere a la situación que es de público conocimiento sobre trabajadores intoxicados y casos de gastroenteritis en el campamento minero que la empresa Eramine, posee en la zona del Salar Centenario Ratones.
En dicho comunicado, haciendo una síntesis del mismo, expresa el grado de preocupación y solidaridad con los trabajadores el titular de AOMA, Eduardo Gerónimo y su CD, por los casos de intoxicación que sufrieran en el campamento.
Piden que se revisen los protocolos alimentarios de la empresa que brinda el servicio del Comedor en el Campamento minero.
A su vez, destaca que hoy se tiene que lamentar algo que ya lo venía advirtiendo el gremio, antes las empresas y los organismos de control de la calidad sobre denuncias ya recibidas de parte de sus afiliados donde el mismo proveedor del servicio de comidas (empresa Catering de Altura), tanto en Eramine como en otras mineras que tienen al mismo, sobre situaciones de este tipo.
También acota, el comunicado, que aún no han recibido respuesta alguna sobre las medidas tomadas o a tomar, para evitar que se vuelva repetir estos episodios, porque no sea visto ninguna mejora en el servicio de catering y campamento de proveedores que siguen prestando los servicios de comedor.
El gremio sigue de cerca esta situación y apunta a que se tomen medidas serias y determinantes, para que no esté en riesgo la salud de los trabajadores mineros.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día