
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Piden que se revisen los protocolos alimentarios de la empresa que brinda el servicio del Comedor en el Campamento minero.
Provinciales06/12/2024En un comunicado del sindicato de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), seccional Salta, publicado este jueves con la firma de su titular, Eduardo Gerónimo, se refiere a la situación que es de público conocimiento sobre trabajadores intoxicados y casos de gastroenteritis en el campamento minero que la empresa Eramine, posee en la zona del Salar Centenario Ratones.
En dicho comunicado, haciendo una síntesis del mismo, expresa el grado de preocupación y solidaridad con los trabajadores el titular de AOMA, Eduardo Gerónimo y su CD, por los casos de intoxicación que sufrieran en el campamento.
Piden que se revisen los protocolos alimentarios de la empresa que brinda el servicio del Comedor en el Campamento minero.
A su vez, destaca que hoy se tiene que lamentar algo que ya lo venía advirtiendo el gremio, antes las empresas y los organismos de control de la calidad sobre denuncias ya recibidas de parte de sus afiliados donde el mismo proveedor del servicio de comidas (empresa Catering de Altura), tanto en Eramine como en otras mineras que tienen al mismo, sobre situaciones de este tipo.
También acota, el comunicado, que aún no han recibido respuesta alguna sobre las medidas tomadas o a tomar, para evitar que se vuelva repetir estos episodios, porque no sea visto ninguna mejora en el servicio de catering y campamento de proveedores que siguen prestando los servicios de comedor.
El gremio sigue de cerca esta situación y apunta a que se tomen medidas serias y determinantes, para que no esté en riesgo la salud de los trabajadores mineros.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.