
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Héctor Romero tiene 71 años. Trasladó desde la rotonda del Torzalito hasta el paraje Palomitas, en la Difunta Correa, a la joven.
Policiales27/11/2024En un giro clave dentro de la investigación por la desaparición de María Cash, la diseñadora desaparecida en Salta el 8 de julio de 2011, fue detenido Héctor Romero, un camionero de 71 años señalado como la última persona que la vio con vida. La orden de captura fue emitida por la jueza federal Mariela Giménez, del Juzgado Federal N.º 2 de Salta, tras detectarse graves inconsistencias en los testimonios del acusado.
Romero fue detenido este martes por efectivos de Gendarmería y trasladado bajo custodia a la sede de la Policía Federal en Salta, donde quedó incomunicado. Al arribar, evitó realizar declaraciones a la prensa. Este miércoles, a las 11:00, será formalmente notificado de la acusación por su supuesta participación en la desaparición de María Cash, caso que mantiene en vilo al país desde hace más de una década.
Según su primer testimonio, Romero declaró haber levantado a María Cash en la rotonda de Torzalito, en General Güemes, y trasladado hasta el paraje Palomitas, en la Difunta Correa. Sin embargo, con el correr de las investigaciones, el camionero cambió varias veces la ubicación exacta donde supuestamente dejó a la joven, llegando a declarar en cinco ocasiones diferentes versiones de los hechos.
Además, los investigadores detectaron inconsistencias en su relato sobre la maniobra realizada para detener el camión en la zona señalada, afirmando que "no hay tiempo de frenado suficiente para un vehículo con la carga que llevaba". Este punto fue corroborado por peritajes que contradicen las declaraciones del detenido.
Otro detalle clave que despertó sospechas fue la descripción física de María Cash. Romero dijo no recordar cómo vestía en la parte superior ni su rostro, asegurando que su cabello suelto le tapaba la cara. Sin embargo, imágenes de cámaras de seguridad y testimonios coinciden en que María llevaba el cabello recogido el día de su desaparición.
El fiscal federal Eduardo Villalba, a cargo de la investigación, subrayó que las múltiples versiones aportadas por Romero no solo generaron confusión, sino que también entorpecieron el avance de la causa, beneficiando al acusado.
Romero, identificado inicialmente gracias al testimonio de un testigo que vio a María subir a su transporte, fue señalado desde un principio como un actor clave en el caso. Sin embargo, su falta de colaboración y las reiteradas contradicciones fortalecieron las sospechas de su implicación en el hecho.
La desaparición de María Cash, que desde 2011 se convirtió en un misterio nacional, incluyó diversas hipótesis, desde trata de personas hasta otras líneas de investigación que involucraron tanto a las autoridades provinciales como a la Justicia Federal.
En el pasado, su padre, Federico Cash, lideró incansablemente la búsqueda hasta su fallecimiento en un accidente automovilístico en 2014. Actualmente, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de cinco millones de pesos por información veraz que permita esclarecer el paradero de la joven, lo que ha incentivado tanto testimonios genuinos como falsos.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.