
Se conoció quién sería el asesino del preso del penal de villa Las Rosas
Esta mañana, guardiacárceles hallaron a un reo sin vida dentro de su celda. De acuerdo a lo que trascendió, el cuerpo presentaba signos de estrangulamiento y puñaladas.
Héctor Romero tiene 71 años. Trasladó desde la rotonda del Torzalito hasta el paraje Palomitas, en la Difunta Correa, a la joven.
Policiales27/11/2024En un giro clave dentro de la investigación por la desaparición de María Cash, la diseñadora desaparecida en Salta el 8 de julio de 2011, fue detenido Héctor Romero, un camionero de 71 años señalado como la última persona que la vio con vida. La orden de captura fue emitida por la jueza federal Mariela Giménez, del Juzgado Federal N.º 2 de Salta, tras detectarse graves inconsistencias en los testimonios del acusado.
Romero fue detenido este martes por efectivos de Gendarmería y trasladado bajo custodia a la sede de la Policía Federal en Salta, donde quedó incomunicado. Al arribar, evitó realizar declaraciones a la prensa. Este miércoles, a las 11:00, será formalmente notificado de la acusación por su supuesta participación en la desaparición de María Cash, caso que mantiene en vilo al país desde hace más de una década.
Según su primer testimonio, Romero declaró haber levantado a María Cash en la rotonda de Torzalito, en General Güemes, y trasladado hasta el paraje Palomitas, en la Difunta Correa. Sin embargo, con el correr de las investigaciones, el camionero cambió varias veces la ubicación exacta donde supuestamente dejó a la joven, llegando a declarar en cinco ocasiones diferentes versiones de los hechos.
Además, los investigadores detectaron inconsistencias en su relato sobre la maniobra realizada para detener el camión en la zona señalada, afirmando que "no hay tiempo de frenado suficiente para un vehículo con la carga que llevaba". Este punto fue corroborado por peritajes que contradicen las declaraciones del detenido.
Otro detalle clave que despertó sospechas fue la descripción física de María Cash. Romero dijo no recordar cómo vestía en la parte superior ni su rostro, asegurando que su cabello suelto le tapaba la cara. Sin embargo, imágenes de cámaras de seguridad y testimonios coinciden en que María llevaba el cabello recogido el día de su desaparición.
El fiscal federal Eduardo Villalba, a cargo de la investigación, subrayó que las múltiples versiones aportadas por Romero no solo generaron confusión, sino que también entorpecieron el avance de la causa, beneficiando al acusado.
Romero, identificado inicialmente gracias al testimonio de un testigo que vio a María subir a su transporte, fue señalado desde un principio como un actor clave en el caso. Sin embargo, su falta de colaboración y las reiteradas contradicciones fortalecieron las sospechas de su implicación en el hecho.
La desaparición de María Cash, que desde 2011 se convirtió en un misterio nacional, incluyó diversas hipótesis, desde trata de personas hasta otras líneas de investigación que involucraron tanto a las autoridades provinciales como a la Justicia Federal.
En el pasado, su padre, Federico Cash, lideró incansablemente la búsqueda hasta su fallecimiento en un accidente automovilístico en 2014. Actualmente, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de cinco millones de pesos por información veraz que permita esclarecer el paradero de la joven, lo que ha incentivado tanto testimonios genuinos como falsos.
Esta mañana, guardiacárceles hallaron a un reo sin vida dentro de su celda. De acuerdo a lo que trascendió, el cuerpo presentaba signos de estrangulamiento y puñaladas.
Un recluso fue encontrado sin vida esta mañana en su celda del penal de Villa Las Rosas, en un hecho que las autoridades penitenciarias investigan como un posible homicidio.
El caso por el femicidio en El Tipal irá a juicio. Todas las pruebas fueron aceptadas. Habrá una reconstrucción en el lugar del hecho.
Las llamas se propagaron rápidamente. No hubo heridos.
Durante la audiencia, Juan Casabella Dávalos, abogado defensor de Figueroa, expresó su disconformidad con el formato de la audiencia establecida por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad.
El mecánico salteño había sufrido gravísimas heridas tras ser embestido por un móvil policial. Estuvo en coma durante varios días.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Ya está abierta la inscripción a los Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre hasta el 50% de la cuota. Aplica a escuelas privadas con alta subvención estatal.
ANSES pagará el Programa Hogar en mayo. Es para familias sin gas natural. El subsidio cubre parte del precio de la garrafa.
Javier MIlei se expreso sobre el feriado del día del trabajador
La noticia fue confirmada oficialmente por la empresa Refinor a través de un comunicado dirigido al gremio del gas y el petróleo.
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.