
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
Héctor Romero tiene 71 años. Trasladó desde la rotonda del Torzalito hasta el paraje Palomitas, en la Difunta Correa, a la joven.
Policiales27/11/2024En un giro clave dentro de la investigación por la desaparición de María Cash, la diseñadora desaparecida en Salta el 8 de julio de 2011, fue detenido Héctor Romero, un camionero de 71 años señalado como la última persona que la vio con vida. La orden de captura fue emitida por la jueza federal Mariela Giménez, del Juzgado Federal N.º 2 de Salta, tras detectarse graves inconsistencias en los testimonios del acusado.
Romero fue detenido este martes por efectivos de Gendarmería y trasladado bajo custodia a la sede de la Policía Federal en Salta, donde quedó incomunicado. Al arribar, evitó realizar declaraciones a la prensa. Este miércoles, a las 11:00, será formalmente notificado de la acusación por su supuesta participación en la desaparición de María Cash, caso que mantiene en vilo al país desde hace más de una década.
Según su primer testimonio, Romero declaró haber levantado a María Cash en la rotonda de Torzalito, en General Güemes, y trasladado hasta el paraje Palomitas, en la Difunta Correa. Sin embargo, con el correr de las investigaciones, el camionero cambió varias veces la ubicación exacta donde supuestamente dejó a la joven, llegando a declarar en cinco ocasiones diferentes versiones de los hechos.
Además, los investigadores detectaron inconsistencias en su relato sobre la maniobra realizada para detener el camión en la zona señalada, afirmando que "no hay tiempo de frenado suficiente para un vehículo con la carga que llevaba". Este punto fue corroborado por peritajes que contradicen las declaraciones del detenido.
Otro detalle clave que despertó sospechas fue la descripción física de María Cash. Romero dijo no recordar cómo vestía en la parte superior ni su rostro, asegurando que su cabello suelto le tapaba la cara. Sin embargo, imágenes de cámaras de seguridad y testimonios coinciden en que María llevaba el cabello recogido el día de su desaparición.
El fiscal federal Eduardo Villalba, a cargo de la investigación, subrayó que las múltiples versiones aportadas por Romero no solo generaron confusión, sino que también entorpecieron el avance de la causa, beneficiando al acusado.
Romero, identificado inicialmente gracias al testimonio de un testigo que vio a María subir a su transporte, fue señalado desde un principio como un actor clave en el caso. Sin embargo, su falta de colaboración y las reiteradas contradicciones fortalecieron las sospechas de su implicación en el hecho.
La desaparición de María Cash, que desde 2011 se convirtió en un misterio nacional, incluyó diversas hipótesis, desde trata de personas hasta otras líneas de investigación que involucraron tanto a las autoridades provinciales como a la Justicia Federal.
En el pasado, su padre, Federico Cash, lideró incansablemente la búsqueda hasta su fallecimiento en un accidente automovilístico en 2014. Actualmente, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de cinco millones de pesos por información veraz que permita esclarecer el paradero de la joven, lo que ha incentivado tanto testimonios genuinos como falsos.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Dos hombres fueron detenidos tras robar una mochila y hasta un cabezal. Piden que sigan tras las rejas.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
La Cámara de Baja aprobó un aumento para las jubilaciones. El proyecto tuvo amplio apoyo de la oposición. Ahora pasa al Senado para su tratamiento.
Desde el supermercado informaron que no hubo necesidad de evacuar el lugar y que las actividades continuaron con normalidad tras el control del incidente.
Luego de 4 años de licencia psiquiátrica el fiscal apareció como si nada
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.