
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, solicitó que se declare culpables a la exsecretaria general de la Asociación Docente Provincial y a Ana María Cerezo, tesorera de la institución.
Policiales25/11/2024La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, solicitó este lunes al juez José Luis Riera que declare culpables a Patricia del Valle Argañaraz, exsecretaria general de la Asociación Docente Provincial (ADP), y a Ana María Cerezo, tesorera de la institución, por administración fraudulenta y 26 casos de estafas reiteradas, en calidad de coautoras.
En su alegato, la fiscal presentó pruebas que evidencian que las acusadas desviaron fondos de la ADP mediante el uso de facturas y documentos falsificados, con el fin de justificar pagos y redirigir dinero hacia su beneficio personal. Además, Salinas Odorisio señaló que las acusadas estafaron a los docentes que firmaron contratos con el Fideicomiso "Virgen de Urkupiña", un proyecto impulsado por la ADP que prometía viviendas a cambio de un pago inicial y cuotas mensuales.
La fiscal detalló que, con estos engaños, los acusados causaron graves perjuicios a los docentes involucrados, especialmente al quebrantar sus expectativas de acceder a una vivienda propia. "Es fuerte escuchar lo que significa para una persona perder la ilusión de una vivienda", destacó Salinas Odorisio, refiriéndose al impacto emocional de las víctimas.
En cuanto a los otros imputados, Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi, la fiscal solicitó que sean considerados responsables de los mismos delitos, pero en calidad de partícipes necesarios. Para ellos, la fiscal pidió una pena de tres años de prisión, con ejecución condicional.
Finalmente, la fiscal solicitó que Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo sean condenadas a siete años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para ocupar cargos dentro de la ADP.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.