
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El ministro Villada puso en funciones al Comisionado Interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, quien desarrollará acciones para la normalización institucional del Ejecutivo Municipal hasta el 10 de diciembre del año que viene.
Políticas22/11/2024El municipio de Rivadavia Banda Norte, quedó intervenido luego de que Marcelo Córdova asumiera su cargo como autoridad interventora, cuyo rol desempeñará hasta el 10 de diciembre de 2025. El mismo gozará de las mismas obligaciones y responsabilidades que tendría un jefe comunal; esto con el objetivo de recuperar la salud institucional en esa localidad. Su designación fue establecida mediante el decreto 750/24.
Córdova asumió sus funciones mediante un acto encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la localidad de Coronel Juan Solá. En el mismo también participaron el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad, los senadores Moisés Balderrama y Gustavo Carrizo, y el presidente del Concejo Deliberante comunal, Claudio Gerardo Ruiz.
En la ocasión, el interventor agradeció la confianza puesta en su gestión por parte del Gobernador a la vez que ratificó su compromiso con las comunidades originarias de toda la Provincia, y especialmente con las de Rivadavia. "La mayoría ya conoce el trabajo que vengo haciendo con las comunidades y muchos de ustedes me abrieron las puertas de sus casas. Acepto con placer este nuevo desafío para llevar bienestar a cada una de las familias. Vamos a seguir trabajando de manera conjunta con criollos y paisanos para dejar la vara más arriba y que todo se encuentre en orden cuando asuma el intendente que el pueblo elija", finalizó.
Por su parte, el Ministro marcó la importancia que tiene la intervención al Ejecutivo Municipal ya que la misma surge ante la necesidad de normalizar la institucionalidad del mismo. "Tengo la misión de traerles un mensaje de tranquilidad y avanzar de manera cercana y conjunta. No nos corresponde abrir juicio sobre lo que la Justicia está haciendo pero si nos corresponde tomar cartas en el asunto para que el municipio siga funcionando con normalidad y garantizar que las necesidades de la gente tengan respuesta", indicó el funcionario, a la vez que aseguró que el Gobierno de la Provincia no pretende suplantar la decisión que el pueblo debe tomar respecto de quién debe conducir el destino del municipio.
En esa misma línea, Villada instó a los vecinos presentes a no bajar los brazos y que renueven la esperanza "tengan la seguridad de que van a venir tiempos mejores", expresó.
Finalmente, el senador Mashur Lapad hizo uso de la palabra para llamar a la unidad comunal y "mirar hacia adelante" a la vez que ratificó la importancia de respetar la división de poderes en el Estado. "Antes que nada está el pueblo y sabemos de la diversidad cultural y económica.
Nuestro Gobernador interpreta cabalmente las necesidades de nuestro pueblo por lo que está decisión era necesaria. Seguramente luego tendremos la oportunidad de elegir a nuestras autoridades y vamos a trabajar muy juntos en este tiempo especial", agregó.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.