
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
El exsecretario de Seguridad de la provincia de Salta, presentó su renuncia indeclinable como vocal 2° del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Salta.
Políticas22/11/2024A la espera del juicio en la causa que se lo investiga por el delito de "tráfico de influencias" relacionado a la visita irregular de Darío Monges, ex asesor político, a un presunto sicario en la cárcel de Orán, Benjamín Cruz, exsecretario de Seguridad de la provincia de Salta, presentó su renuncia indeclinable como vocal 2° del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Salta.
A través de un escrito, destacó que la decisión responde a la necesidad de afrontar el proceso judicial con la mayor serenidad y transparencia, con el fin de aclarar su nombre y proteger su imagen, así como la de su familia frente a las "falaces e inexactas acusaciones" en su contra.
El exfuncionario explicó que, desde septiembre de 2022, se puso a disposición de las autoridades judiciales y el Ministerio de Defensa para colaborar con la investigación.
Además, expresó su agradecimiento por el cargo y la confianza depositada en él durante su tiempo al frente del Tribunal de Cuentas, asegurando su disposición para colaborar con la transición de su gestión.
Cruz también aprovechó la oportunidad para resaltar que, durante su tiempo como servidor público, se condujo siempre con ética y dedicación, y que su renuncia no implicaba otro interés que la búsqueda de la claridad en el proceso judicial en el que está involucrado.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)