
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
La falta de capacidad de los docentes hace que no sepan como lidiar con las nuevas tecnologías, por lo que los dinodiputados no se les ocurrió mejor solución, prohibir las nuevas tecnologías
Políticas20/11/2024En la Cámara de Diputados de la provincia de Salta aprobaron este martes el proyecto para limitar el uso de dispositivos tecnológicos en las aulas.
La propuesta había sido aprobada semanas atrás y el Senado le dio el visto bueno, pero con modificaciones. Entre las modificaciones se cambia en el título que, en lugar de celulares, se limite el uso de dispositivos electrónicos.
“Solamente se podrán usar con un plan mensual o semanal” explicó la diputada Nancy Jaime sobre la iniciativa que ya obtuvo el visto bueno por primera vez meses atrás. Y, además, agregó que “nadie se va a oponer a que el uso de la tecnología para que los chicos aprendan, pero se necesitan algunas limitaciones”.
Una de las voces opositoras a la propuesta, fue la de Griselda Galleguillos, quien comparó la limitación del uso del celular con prohibir que las chicas se maquillen para ir a clases. Además, agregó que la educación se debe mejorar con incrementos en los salarios docentes y más obras.
La iniciativa obtuvo el visto bueno con el voto negativo de los diputados de Ahora Patria, Griselda Galleguillos y Roque Cornejo.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.