
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
La falta de capacidad de los docentes hace que no sepan como lidiar con las nuevas tecnologías, por lo que los dinodiputados no se les ocurrió mejor solución, prohibir las nuevas tecnologías
Políticas20/11/2024En la Cámara de Diputados de la provincia de Salta aprobaron este martes el proyecto para limitar el uso de dispositivos tecnológicos en las aulas.
La propuesta había sido aprobada semanas atrás y el Senado le dio el visto bueno, pero con modificaciones. Entre las modificaciones se cambia en el título que, en lugar de celulares, se limite el uso de dispositivos electrónicos.
“Solamente se podrán usar con un plan mensual o semanal” explicó la diputada Nancy Jaime sobre la iniciativa que ya obtuvo el visto bueno por primera vez meses atrás. Y, además, agregó que “nadie se va a oponer a que el uso de la tecnología para que los chicos aprendan, pero se necesitan algunas limitaciones”.
Una de las voces opositoras a la propuesta, fue la de Griselda Galleguillos, quien comparó la limitación del uso del celular con prohibir que las chicas se maquillen para ir a clases. Además, agregó que la educación se debe mejorar con incrementos en los salarios docentes y más obras.
La iniciativa obtuvo el visto bueno con el voto negativo de los diputados de Ahora Patria, Griselda Galleguillos y Roque Cornejo.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)