
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Firmaron un acuerdo en la madrugada de ayer que incluye un aumento salarial del 16% y la eliminación de varios beneficios laborales.
Políticas15/11/2024Finalmente, después de una larga negociación, Aerolíneas Argentinas y tres de los gremios aeronáuticos llegaron a un acuerdo en el marco de las paritarias, en la madrugada de ayer. El objetivo es despejar cualquier conflicto que pudiera afectar la temporada de verano, que es clave para la conectividad del país.
El acuerdo incluye un aumento del 16% para los trabajadores, pero a cambio, se acordaron cambios importantes en los convenios colectivos de trabajo. Estos cambios apuntan a eliminar lo que el Gobierno había denunciado como "privilegios" dentro del sector, los cuales, según los gremios, formaban parte de los derechos ganados con el tiempo.
Manuel Adorni, vocero presidencial, compartió los detalles en su cuenta de X, destacando que se pondrán fin a ciertos beneficios. Entre ellos, la eliminación de los traslados gratis en remises, los asientos de descanso en clase ejecutiva para vuelos a Europa, los pasajes vacacionales gratuitos para familiares directos de los pilotos y pilotos jubilados, y también se modificará el horario de trabajo, que ya no comenzará cuando se inicia el traslado en remis.
El acuerdo busca poner fin a una serie de tensiones históricas y asegurar que las aerolíneas puedan operar sin interrupciones durante la temporada alta, favoreciendo a los usuarios y evitando futuros conflictos laborales.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).