
ANSES informó la fecha de pago para Jubilados, Pensionados y Asignaciones
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
La ANSES realiza el pago de diversas prestaciones, incluyendo jubilaciones, pensiones, AUH, AUE y asignaciones familiares.
Sociales15/11/2024La ANSES continúa con el calendario de pagos correspondiente a distintas prestaciones para jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y otras asignaciones. A continuación, se detallan los grupos que recibirán sus pagos hoy:
Pensiones No Contributivas (PNC):
DNI terminados en 8 y 9.
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo:
DNI terminados en 2.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar:
DNI terminados en 2.
SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares):
DNI terminados en 3.
Asignación por Embarazo (AUE):
DNI terminados en 2.
Asignación por Prenatal y Maternidad:
DNI terminados en 6 y 7.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC):
Todos los documentos hasta el 11 de diciembre.
Asignaciones Pago Único (Matrimonio, nacimiento, adopción):
Todos los documentos hasta el 11 de diciembre.
Los pagos se realizan de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario. Es importante que los ciudadanos consulten el calendario de pagos de la ANSES para obtener más detalles sobre el cronograma de este mes y los próximos.
Para más información, los beneficiarios pueden acceder a la página web oficial de la ANSES o acercarse a las oficinas correspondientes.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
El programa garantizará el acceso al gas envasado a $15.500 durante toda la temporada invernal.
ANSES: fechas de cobro de la AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene en vista los pagos de julio de 2025 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)