
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Tras la renuncia de Abel Cornejo a Seguridad, que finalmente quedó sin efecto; el Gobernador pidió a legisladores que investiguen las fichas de Gustavo Orozco y el ministro.
Políticas28/04/2022
Clic Salta


En la mañana del miércoles el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, anunció en un acto de egreso de estudiantes de la Policía, su renuncia al cargo tras acusaciones del diputado Gustavo Orozco de contar con una denuncia por abuso sexual.
En este marco, Cornejo indicó que no se sintió “respaldado por el oficialismo”. Finalmente en horas de la tarde, se confirmó que el ex Procurador continuará delante de la cartera de Seguridad.
En este contexto y en diálogo con Telefé Salta, el gobernador Gustavo Sáenz indicó que diputados deben pedir informes para terminar con “las acusaciones cruzadas” entre Orozco y Cornejo, y revisar las fichas “para saber en qué condiciones están”.
Respecto de la renuncia, Sáenz dijo que lo tomó por sorpresa y hasta que no habló personalmente con Cornejo, no entendió los motivos de la renuncia. En esta línea cuestionó a Orozco y manifestó que “ser legislador no le da derecho a decir cualquier barbaridad, más sin pruebas concretas”.
Finalmente, el mandatario provincial sostuvo que “está seguro que Abel Cornejo no tiene denuncias por abuso sexual”, por lo cual le pidió que continuará al frente de la cartera de Seguridad y a su vez le dio la “bienvenida a la arena, al barro político”.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
