
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Techo roto, goteras, falta de personal y robos
Provinciales08/11/2024
Clic Salta


Una de las instituciones educativas que se encuentra en estado alarmante es la Técnica N°3137 Martina Silva de Gurruchaga contando con la presencia desde goteras, mampostería caída hasta una pileta en desuso con agua estancada.
Alejandra Armella, Vicedirectora del establecimiento, dio a conocer la situación que viven en el día a día y que preocupa por la seguridad tanto de alumnos como de docentes, teniendo en cuenta además que por la noche se brindan clases de terciarios.
“Solicitamos la refacción de la institución porque hace mucho tiempo está en malas condiciones” dijo la profesora, quien agregó que llevaron adelante todos los pasos administrativos necesarios, pero aún no tienen respuesta.
Techo del patio con chapas rotas, goteras en las aulas, falta de mobiliario, falta de personal administrativo por jubilaciones, falta de porteros (que afecta la seguridad produciéndose algunos robos) y mamposterías caídas son algunas de las preocupaciones que manifestó la Vicedirectora.
Ahora en época estival, aflige la presencia de una pileta de gran tamaño en el establecimiento, la cual si bien esta en desuso, acumula agua siendo un reservorio importante para los mosquitos: “Hay que hacer notas a bomberos, tienen que traer ellos el camión para hacer extracción”.
Desde el año 95 se encuentran en este edificio, el cual comparten ya que el propio se encuentra en Avenida Entre Ríos y Coronel Suarez frente a plaza España, donde solo funcionan los talleres: “El año pasado salió una disposición ministerial que iban a hacer una construcción de 8 aulas, seguimos el expediente, pero no hay ningún tipo de construcción, nos manifestaron que va a haber una refacción nada más, pero en este edificio”.
En el día de hoy tiene por delante un acto, pero ante las goteras del patio se vuelve inutilizable el escenario al igual que conectar el quipo de sonido.
Para poder afrontar la falta de fondos y solventar gastos, se propusieron realizar una maratón para el próximo sábado 16 de noviembre desde las 8 am en Avenida Entre Ríos esquina Coronel Suárez, donde habrá dos categorías una participativa y otra competitiva.
Invitan a los salteños a participar, el costo de la pechera es $1.000 y lo pueden retirar en el colegio, además que cada alumno y profesor venden números.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.