
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Los secuestros de produjeron en Cerro Negro, cercano a San Antonio de los Cobres, y en La Quiaca, Jujuy.
Policiales28/04/2022Un gran golpe al contrabando de hojas de coca, que recrudeció en los últimos meses con secuestros de toneladas de ese valioso vegetal, dio Gendarmería Nacional en las últimas horas.
En la provincia de Salta, sobre la intersección de la ruta 52 y la ruta provincial 11, paraje Cerro Negro, integrantes del Escuadrón 22 "San Antonio de Los Cobres" detectaron un notorio estado de nerviosismo en el conductor de un automóvil Volkswagen Gol Trend.
En ese momento, un vehículo Ford Fiesta intentó evitar el control de la fuerza federal a gran velocidad pero fue rápidamente interceptado por los uniformados.
Ante esa situación, los funcionarios descubrieron que los ocupantes de ambos rodados tenían relación entre sí, ya que transportaban cinco bolsas tipo arpilleras que contenían un total de 122 kilos 700 gramos de hojas de coca en estado natural.
En este caso intervino la Fiscalía Federal de Salta, que dispuso el decomiso de la mercadería en infracción a la ley 22.415 Código Aduanero y que los tres ciudadanos involucrados queden supeditados a la causa.
En tanto, en las alturas de Jujuy hubo un segundo procedimiento exitoso.
Allí efectivos de la Sección "Tres Cruces", dependiente del Escuadrón 21 "La Quiaca", inspeccionaron un rodado perteneciente a una empresa de paquetería que contenía 132 encomiendas sospechosas y olorosas, de las cuales se realizó la apertura, luego de pedir autorización al Juzgado de Garantía 1 de Jujuy.
Al abrir los paquetes, los gendarmes hallaron un total de 1.656 kilos de hojas de coca en su estado natural.
El Magistrado interviniente ordenó el secuestro de la mercadería, la cual quedó a disposición de AFIP- DGA La Quiaca.
En ambos procedimientos, se incautó un total de 1.778 kilos 700 gramos del vegetal, que se evaluó en más de 5 millones de pesos.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".