
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
El ex presidente enfrenta acusaciones de lesiones graves y coacciones, además de violencia psicológica, física y económica, que habrían ocurrido desde 2016.
Policiales06/11/2024El ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, enfrenta días movidos luego de ser citado a declaración indagatoria tras una denuncia de violencia de género presentada por su ex pareja, Fabiola Yáñez. La denuncia, que implica a Fernández por varios episodios de agresión, fue impulsada por Yáñez luego de una investigación por la supuesta contratación ilegal de seguros en su gobierno.
El fiscal federal Ramiro González fue quien caratuló la causa en contra de Fernández por "dos lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja", además de "una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama, también doblemente agravada" y el delito de "coacciones", relacionadas con los intentos del ex presidente para evitar que Yáñez denunciara los hechos de violencia ante la justicia.
Según consta en las 159 páginas presentadas por González ante el juez federal Julián Ercolini, las pruebas acumuladas son contundentes y muestran un patrón de abuso contra Yáñez desde los primeros años de la relación. El fiscal detalló que la violencia ejercida por Fernández fue "sistemática", comenzando en 2016, y se expresó en diversas formas, incluyendo violencia psicológica, física y económica, todas ellas contempladas en la Ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer.
El dictamen al que accedió Infobae señala que, en el marco de esta violencia de género, Fernández "ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad". Además, el informe destaca que esta violencia se dio en un contexto de "relación asimétrica de poder" entre ambos, lo que habría dificultado aún más la denuncia de los hechos por parte de Yáñez.
La denuncia de Fabiola Yáñez se formalizó tras una llamada del juez Ercolini, quien le ofreció la posibilidad de declarar en medio de la investigación por las contrataciones irregulares de seguros durante el gobierno de Fernández. Esto, a su vez, permitió abrir las puertas a la denuncia de los hechos de violencia, que hasta ese momento habían quedado en el silencio.
A partir de este momento, Alberto Fernández deberá enfrentar la citación a declarar ante la justicia. La causa está en manos del juez Ercolini, quien tendrá la responsabilidad de investigar a fondo los hechos denunciados. De acuerdo con el dictamen, las pruebas son claras y respaldan la acusación de violencia sistemática por parte del ex presidente, lo que podría derivar en consecuencias judiciales importantes para Fernández.
Este caso ha generado una gran repercusión mediática, dado el perfil público del ex presidente y las implicancias políticas que puede tener en el escenario nacional. Sin embargo, el foco sigue siendo la denuncia de Fabiola Yáñez, que busca justicia por los hechos que vivió durante su relación con Fernández.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".